La pasarela de la decoración y del diseño por excelencia celebra en Madrid su 20 aniversario en un escenario en el que concurren medio centenar de espacios con ideas que desafían la crisisLa crisis ha acabado con cientos de empresas, con cientos de miles de empleos y con la puesta en marcha de proyectos que hoy son inviables, pero no ha podido con los sueños de Casa Decor, la feria del diseño y la decoración por excelencia y que hoy vuelve más fuerte que nunca para celebrar su 20 aniversario "como se merece, por todo lo alto", dicen desde la organización. ¿Crisis? Un paseo por este escaparate del buen gusto demuestra que no es necesario gastar mucho si lo que hay son buenas ideas como lámparas hechas con mangueras olvidadas o jardines convertidos en paraísos terrenales gracias al milagro de la naturaleza... y de los palés de madera reciclados como jardineras. Nada se tira; todo vale o al menos tiene otra vuelta. Así es esta pasarela, original, atrevida, innovadora y, sobre todo, creativa. Un año más, es el momento de Casa Decor, que en esta edición ha elegido como sede un espacio espectacular y de gran importancia arquitectónica, la antigua sede de la Real Compañía Asturiana de Minas. En total, 4.500 metros cuadrados que destilan emoción y belleza en un edificio del siglo XIX que recibe al visitante con una selva creada por Espacio Fronda. Según sus autoras, "atreverte a integrar la naturaleza en tu casa no es sólo decorar con plantas, es algo más, es despertar tus cinco sentidos". Y Casa Decor los despierta.... y los revoluciona. Empieza el paseo. Lugares inesperados Sin duda, no hay ningún espacio que pase inadvertido. Desde el hall hasta el salón, pasando por los aseos, los jardines y las olvidadas cocinas. También se dan ideas para decorar una tienda Reivindicando esos espacios olvidados, Luis Puerta asegura que en cuestión de baños no todo está escrito, como lo demuestra con su espacio dibujado en mármol griego y teselas doradas. El diseñador ha conseguido que las piezas exentas dialoguen con los materiales de la casa. Un espacio ecléctico con un precioso suelo de madera lavada, antigüedades y árboles. También Casa Decor da prioridad a la que hasta ahora ha sido la cenicienta de todos los hogares, la cocina. Ricardo de la Torre ha diseñado un espacio para proyectarse, recrear imágenes y disfrutar. Es un ambiente original en donde se pueden ver a través de los reflejos distintos espacios, espectadores y representaciones artísticas. También la cocina de Fernando Muñoz y Lola Montalvo es la respuesta a cómo sacar petróleo de una vivienda mínima. "Éste éste es uno de los grandes retos de la sociedad actual. Optimización del espacio. Como ejemplo, planteamos un miniapartamento que se organiza y vive en torno a un vestidor." Espacio para vivir y trabajar, como el que plantea Marisa Fuertes, que ha ideado un espacio multifuncional de 55 metros cuadrados con dos estancias de apariencia elegante y actual con una perfecta mezcla de estilos, acabados y texturas. "¿Qué hacen 43 decoradores encerrados en un convento? La decoración hace milagros." El eslogan de hace 20 años es hoy más real que nunca en Casa Decor 2012. Sin duda, la decoración hace milagros, sobre todo en tiempos revueltos.