La mora de empresas y familias supera los 120.000 millones El porcentaje de créditos dudosos al sector privado residente -familias y empresas españolas- se elevó al 7,82 por ciento al cierre de 2011, lo que significa casi dos puntos porcentuales más que en el ejercicio precedente, cuando se situó en el 5,92 por ciento, y alcanza una cifra total de 121.777 millones de euros, según datos facilitados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE). El número de estos créditos dudosos se disparó en las cajas de ahorros, en las que alcanza un 8,81 por ciento de los 749.475 millones destinados a hogares y empresas. En los bancos, el porcentaje de dudosos se quedó en el 6,85 por ciento del total de 719.518 millones prestados en 2011. y eso que el saldo vivo del crédito al sector residente se redujo un 5,7por ciento, hasta los 1,55 billones. En cuanto al crédito hipotecario para la vivienda, el porcentaje de dudosidad se elevó al 2,74 por ciento, frente al 2, 39 registrado en el año 2010. Por otro lado, el total de crédito hipotecario de las entidades financieras se estableció en 2011 en 998.626 millones de euros, lo que supone una disminución del 5,7 por ciento en tasa interanual y la mayor caída histórica registrada. En concreto, el sector financiero cerró el pasado ejercicio con 60.878 millones menos de saldo hipotecario respecto a 2010. Del saldo total, 374.000 millones correspondieron al sector bancario (-5,7 por ciento) y 543.766 millones a cajas de ahorro (-6,5 por ciento)