Traslada a Monti la preocupación del sector por la crisisEl presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y de La Caixa, Isidro Fainé, trasladó ayer al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, la preocupación del sector por la falta de una estrategia europea contra la crisis financiera. Fainé expuso a Draghi en Fráncfort que la falta de coordinación europea en esta materia ha propiciado respuestas dispares en el ámbito de las ayudas de Estado al sector bancario, lo que ha bloqueado operaciones de integración transfronterizas, según informó ayer la patronal del sector. En la reunión, enmarcada en un encuentro organizado por la agrupación europea de cajas de ahorros (ESBG, por sus siglas en inglés), Fainé reclamó una mayor armonización en materia de solvencia, porque no hay un marco global que garantice la implementación de medidas homogéneas en todas las jurisdicciones. Fainé propuso que se armonicen los criterios para medir la solvencia de las entidades y que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) dicte reglas armonizadas de validación por parte de los supervisores nacionales, lo que permitiría evitar los efectos distorsionadores que sufren las entidades españolas, que se ven penalizadas, como ha sucedido con los distintos test de estrés. La CECA explica que las entidades que aplican criterios más estrictos en el cálculo de los niveles de solvencia se ven penalizadas por la metodología empleada sobre los activos ponderados por riesgo.