Recompensa a los 37.000 trabajadores de sus grandes superficies pese a que sus ventas caen más Javier Romera madrid. Carrefour ha decidido mantener congelado el sueldo a los 6.400 empleados que integran en España su red de supermercados, subiéndoselo en cambio un 1,3 por ciento a los 37.000 que trabajan en los hipermercados y las oficinas centrales. La empresa achaca la congelación en el primer caso a la caída de las ventas, pero lo cierto es que el negocio de los supermercados está evolucionando de forma mucho más favorable que el de los híper. El negocio de hipermercados de Carrefour en España facturó 2.329 millones en el cuarto trimestre de 2011, lo que supone una caída del 5,5 por ciento en términos absolutos y un 5,6 por ciento menos en términos comparables, descontando las aperturas o ampliación. Caída menor Por su parte, la división de supermercados alcanzó una cifra de negocio de 198 millones de euros durante ese mismo periodo, un 4,7 por ciento menos en valores comparables, pero un 1,9 por ciento más en términos absolutos. En total, las ventas de Carrefour en España cayeron en 2011 por tercer año consecutivo. El descenso fue del 1,7 por ciento en el conjunto del ejercicio, hasta 9.426 millones de euros, incluyendo el IVA. Y el problema es que el deterioro hubiera sido aún mucho mayor si no llega a ser por las nuevas aperturas, de más de un 5 por ciento de caída. Carrefour cuenta en España con 154 supermercados de sus enseñas Carrefour Express y Carrefour Market, aunque la congelación afecta también a los mini-hipermercados de entre 2.500 y 4.000 metros cuadrado. En total, la empresa tiene 172 híper. Costes laborales Según las fuentes sindicales consultadas, la empresa reconocía que no era posible asumir un incremento de los costes laborales si no existía una correspondencia con los resultados de ventas y manifestaba que ya había adoptado otras medidas de control del gasto en distintos capítulos, como la renegociación de alquileres o medidas de ahorro energético. La empresa insiste, asimismo, que la escala salarial y el mantenimiento de los sueldos se ajusta plenamente al convenio colectivo firmado por Anged, la patronal de las grandes empresas de distribución.