Dirección y sindicatos pactan prejubilaciones y bajas incentivadasmadrid. Las conversaciones han concluido: dirección y sindicatos de Panrico han firmado un acuerdo que garantiza el futuro de la fábrica de Tuesta (Álava) y el mantenimiento de 50 puestos de trabajo del total de 110 empleos. A cambio, el acuerdo, ratificado de forma mayoritaria por los sindicatos, contempla prejubilaciones, bajas incentivadas de 45 días por año trabajado y recolocaciones en otras plantas de la compañía para los 60 trabajadores restantes. El consejero delegado de Panrico, Joan Cornudella, aseguró que este acuerdo "garantiza el futuro de la planta de Vitoria y confirma el compromiso de la compañía de cumplir su plan estratégico basado en el crecimiento y la rentabilidad y su apuesta de futuro". La fábrica de Panrico en Vitoria elabora productos como el cruasán relleno y la palmera de chocolate. En la actualidad, la empresa posee un total de 14 fábricas en España y Portugal y dispone de una red comercial compuesta por 3.800 efectivos. El fabricante de Donut, Donettes y Bollycao se encuentra embarcado en un plan estratégico hasta el año 2010 con el que tiene la intención de aumentar su facturación hasta alcanzar los 1.000 millones de euros (desde los 566 millones registrados en 2004), al tiempo que planea su salida a bolsa. Asimismo, la firma fundada por la familia catalana Costafreda ha simplificado su estructura societaria con la centralización en Panrico S.L. de todas sus actividades para reducir costes. Panrico fue adquirida en agosto del año pasado por la sociedad de capital riesgo británico Apax Partners, que pagó 900 millones a La Caixa y a la familia Costafreda para obtener el control del 75 por ciento de la compañía líder en España y Portugal en pan de molde y bollería. Dos meses después, en noviembre, adquiría el 25 por ciento restante. A pesar de que se había dejado una puerta abierta a que la familia Costafreda volviese a formar parte del capital, los fundadores no han querido hacerlo. Las ventas de filiales y negocios que ha realizado el grupo responden a su intención de obtener recursos para poder efectuar compras en España.