La gestión comercial y de marketing de los hoteles es el negocio que ha permitido a Sercotel Hoteles, con sede en Barcelona, contar con la confianza de 136 hoteles urbanos en España. La compañía, que preside Marisol Turró -formada en NH Hoteles- tiene previsto alcanzar una facturación de 355 millones de euros este año, quince millones más que lo ingresado el pasado ejercicio. El futuro de Sercotel Hoteles pasa por crecer fuera de Barcelona y Madrid para desembarcar en París y Nueva York.P ¿Cuál es la estrategia de negocio de Sercotel Hoteles?R Nuestra estrategia de negocio se basa en explotar comercialmente las 14.500 habitaciones de los 136 hoteles urbanos de propietarios independientes que gestionamos de cinco, cuatro y tres estrellas. La cadena ha incorporado en 2005 un total de 21 hoteles como miembros, con lo que hemos aumentado un 17% el número de habitaciones.P ¿No se plantean disponer hoteles propios?R No queremos tener hoteles propios, pero si tuviéramos que elegir una ciudad donde plantearnos la gestión propia de un hotel sería en alguna capital donde no tenemos hoteles: en Murcia, Gijón, Lugo y Orense. El hotel vacacional no es nuestra especialidad.P ¿Cuál es su plan para crecer?R Sercotel Hoteles tiene un plan de negocio para crecer hasta 2011 gestionando 190 hoteles de tres y cuatro estrellas, de entre los cuales 20 estarán fuera de España, en la Unión Europea. También estamos interesados en gestionar hoteles en Nueva York y en Reino Unido. El éxito en la gestión hotelera será el operador que pueda gestionar habitaciones de hoteles que estén próximas a las infraestructuras de transporte.P ¿Dónde tienen más demanda de habitaciones?R Nuestro primer segmento de cliente es el ejecutivo de empresa y el turismo vacacional. Por ejemplo, nosotros tenemos más demanda en Barcelona, una ciudad que se ha convertido en la cuarta ciudad más deseada del mundo en ser visitada. En Barcelona tenemos 18 hoteles y 13 en Madrid porque nuestros clientes han crecido más en la capital catalana. En Barcelona tenemos más ocupación que en Madrid debido a que la capital catalana ha pasado de ser una ciudad dedicada en exclusivo a los negocios a convertirse en un destino turístico después de abrirse al mar. Barcelona tiene una ocupación del 85% y Madrid, un 70%. Por contra, Madrid es una ciudad que ha crecido en la organización de ferias.P ¿Cuáles son sus próximas aperturas?R En Barcelona vamos a gestionar el hotel Soho del grupo Núñez y Navarro; en Albacete, el hotel Los Llanos; el hotel Portales, en Logroño y un hotel en París, de tres estrellas, muy próximo al Louvre. París será nuestro desembarco en la gestión comercial en el extranjero.