Si se aplica a 45 días por año trabajado, el ERE tendría un coste de seis millones de eurosmadrid. Los administradores concursales de Fórum Filatélico no han perdido el tiempo. Ayer, apenas dos semanas después de que tomaran posesión de sus cargos, el equipo que lleva adelante la suspensión de pagos (concurso), formado por el abogado Miguel Sánchez Calero y el economista Antonio Moreno, plantearon la necesidad de un expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa filatélica que afectaría a un 20% de la plantilla aproximadamente, Es decir, unos 400 de los 2.000 trabajadores con que cuenta la compañía.Hacienda, que también integra la administración concursal, no acudió ayer a la reunión entre los representantes de ls trabajadores y la administración concursal.En la reunión, los administradores propusieron pagar un máximo de 33 días por año trabajado, ya que consideran que el despido de los trabajadores es legal. Pero esa oferta fue rechazada por los abogados de los trabajadores, que consideran que Fórum funcionaba normalmente antes de ser intervenida y en ningún momento se puede afirmar que ha entrado en quiebra. Por tanto, consideran que se trata de un despido improcedente y piden el máximo de indemnización, 45 días por año trabajado. Mañana miércoles habrá otra reunión entre las partes y los administradores tendrán que decidir si aceptan la propuesta de los abogados. Si el ERE es propuesto finalmente para los 300 trabajadores con contrato fijo de Fórum Filatélico al máximo legal, los despidos tendrían un coste de más de seis millones de euros, según fuentes cercanas a las negociaciones.