Si no logra vender Giant antes del verano, ampliará capital en hasta 300 millonesAjustar su capacidad industrial a la nueva realidad del mercado español, unificar marcas y equipos comerciales, reducir plantilla y capitalizar la sociedad mediante la venta de activos o una ampliación de capital que abriría la puerta a nuevos socios. Este plan de reestructuración que Cementos Portland Valderrivas ejecutará durante 2012, con un coste aproximado de 50 millones de euros, según informan fuentes de la filial del grupo FCC. De las ocho plantas que tiene distribuidas por la geografía nacional, Portland cerrará los hornos de dos de ellas con carácter temporal. La idea es adaptar la producción de cemento al consumo real, que ha retrocedido a niveles de mediados de los años ochenta. Este año, por ejemplo, la industria nacional cerrará con una producción máxima de 16 millones de toneladas, el mismo nivel que se alcanzó en 1984. El ajuste supondrá el cierre temporal de los hornos de dos centros productivos, que podrían afectar a Barcelona y Cantabria, así como la presentación de expedientes de regulación de empleo para recortar 500 puestos, el equivalente al 16,6 por ciento de la plantilla nacional (3.000 trabajadores). La profunda reorganización de la empresa permitirá adecuar su producción (4,6 millones en 2011) a un mercado que en los próximos años rondará con suerte los 30 millones de toneladas. El conjunto de estas medidas irá acompañado de una recapitalización de la empresa y la venta de activos no estratégicos. El equipo directivo que lidera el nuevo presidente, Juan Béjar, está apurando la venta de Giant, su filial norteamericana, cuyo valor de mercado ronda los 700 millones de euros. BBVA y JP Morgan tienen de plazo hasta el próximo verano para materializar el cierre de una operación que permitiría reducir 340 de los 1.300 millones de deuda neta que soporta la compañía. Según reconocen las fuentes consultadas por este periódico, hasta el momento no se ha recibido ninguna oferta en firme, aunque persiste el interés de un destacado grupo brasileño. Si la enajenación de Giant no se cierra finalmente, Portland optará por ampliar su capital entre 200 y 300 millones de euros, dando entrada a socios industriales e institucionales, que en todo caso nunca tomarían más del 20 por ciento del capital, de manera que FCC seguiría controlando los destinos de la sociedad. Tras implementar esta transformación interna, Portland confía en conseguir un ebitda anual próximo a los 200 millones y amortizar deuda a un ritmo anual de 60 millones de euros. La exclusión de bolsa, que tendría un coste de 100 millones, se considera un objetivo secundario y no se producirá durante el presente ejercicio fiscal.