El grupo prevé ingresar 35 millones al año por la F1 y cierra 2011 ganando un 14,4% menosmadrid. La delicada situación financiera que atraviesa La Sexta lleva a Antena 3 a intentar acelerar el proceso de fusión. El consejero delegado del grupo, Silvio González, hizo un llamamiento a Competencia durante la presentación de los resultados de la cadena para que aprobara cuanto antes la operación y facilitara el proceso porque la Sexta "tiene una situación delicada y puede deteriorarse más" si no entran pronto en su capital. El primer ejemplo de que la cadena que todavía preside José Miguel Contreras necesita la intervención de Antena 3 fue la Fórmula 1. Mediapro rompió el contrato con el canal porque no podía hacer frente a los pagos y se lo vendió a Antena 3 por 40 millones de euros por temporada. Una inversión anual a la que hay que sumarle 2 millones de euros anuales en gastos de producción. Pese al fuerte desembolso, la cadena del grupo Planeta prevé ingresar 35 millones al año en concepto de publicidad por la emisión de las carreras de la máxima competición mundial, lo cual implica que, si no logran otros ingresos, perderán el 16,6 por ciento de la inversión. El grupo Antena 3 ha cerrado 2011 con un beneficio neto de 93,4 millones de euros, un 14,4 por ciento menos que en 2010. Pese a la caída del resultado neto, la cadena ha mantenido los ingresos en uno de los peores años de la crisis publicitaria (el mercado ha caído un 10 por ciento). Ha facturado un 0,3 por ciento menos que en 2010 (ver gráfico) mientras elevaba hasta el 30,5 por ciento su cuota del mercado de la publicidad. En 2010 tenía el 27,9 por ciento. Por su parte, los gastos en programación han aumentado, lo que ha lastrado el ebitda pero ha mejorado la audiencia de la cadena hasta llegar al 17,1 por ciento de share. Pese a la mejora en la facturación, en enero han registrado un récord en ingresos por publicidad, Antena 3 prevé un año 2012 "duro".