El juez da de plazo hasta el 1 de agosto para que elabore el informeBarcelona. La plantilla de Spanair recibió ayer el compromiso de los administradores concursales de la aerolínea de agilizar la tramitación del proceso y del expediente de extinción de empleo para despedir a 2.604 trabajadores. El objetivo es que la plantilla pueda acceder lo antes posible a cobrar la prestación por desempleo y recibir las indemnizaciones correspondientes. El último pago que han recibido los trabajadores de la aerolínea catalana han sido mil euros, una parte de la paga correspondiente al pasado mes de enero. El juzgado mercantil número 10 de Barcelona comunicó ayer que ha "dada la extrema complejidad del concurso" los administradores concursales podrán solicitar una prórroga de cuatro meses para elaborar el informe en que se valore los bienes y derechos de la compañía, que finalizaría el 1 de agosto. Pese al compromiso de la administración concursal, que se produjo en el transcurso de una reunión entre los miembros del comité de empresa de Spanair y los administradores designados por el juez, los trabajadores de Spanair también exigen que la Generalitat se implique en favorecer las recolocaciones del conjunto de la plantilla y en el cobro de las indemnizaciones. Oposición a la irlandesa Los trabajadores de Spanair no parecen interesados en aceptar la oferta de recolocación de personal que ha lanzado Ryanair. El presidente del comité de empresa de Spanair, Ricardo Oso, rechazó la oferta de empleo por tratarse de una aerolínea que obliga a cotizar en Irlanda. Oso se mostró más partidario de poder acceder a puestos de trabajo ofertados por AENA. Además, el presidente del comité de empresa recalcó que el gigante low cost obliga "a abrir una cuenta en Gibraltar para cobrar la nómina". La vacante que ha dejado Spanair en el aeropuerto de El Prat ha permitido a la aerolínea irlandesa abrir seis nuevas rutas y que tengan base tres aviones adicionales. Por otro lado, el sindicato independiente de tripulantes de cabina (SITCPLA) ha convocado una manifestación para mañana jueves.