La agencia recorta la fortaleza financiera de Catalunya BancMadrid. Nuevo varapalo de las agencias de calificación. Moody's fue la encargada de meter la tijera a las calificaciones de Bankia, Novagalicia y Catalunya Banc aunque con diferente intensidad. ¿La razón? Las nuevas exigencias de capital y la reforma financiera aprobada por el Gobierno, junto con el riesgo país, son los argumentos en los que se parapeta la calificadora para meter un nuevo recorte a las notas. La agencia de calificación fue más agresiva con la entidad gallega que decidió rebajar su nota hasta el bono basura. En concreto, Moody's ha recortado el rating de la entidad por las nuevas exigencias de saneamiento para cubrir pérdidas por la exposición inmobiliaria en el marco de la reforma financiera aprobada por el Gobierno. La firma justifica su decisión por el deterioro del perfil de crédito de la entidad y por "la creciente probabilidad" de que Novagalicia necesite recursos, ya sean públicos o privados, para cubrir sus necesidades de capital. Concretamente, Moody's ha recortado el rating de Novagalicia Banco a 'Ba1' desde 'Baa3' y ha bajado su nota de fortaleza financiera desde 'D+' hasta 'E+'. La agencia de calificación crediticia explica que esta revisión de sus rating refleja la débil posición de liquidez de Novagalicia Banco, con una financiación dependiente de las facilidades del Banco Central Europeo (BCE) y de la deuda pública española. Ve previsible un mayor deterioro de sus indicadores de calidad de activos a lo largo del ejercicio 2012, dada la "muy mala perspectiva de la economía española", a lo que se añade la débil capacidad de generación de ingresos y la reducción en los volúmenes de crédito. Algo parecido ve en el caso de Bankia. La agencia de calificación ha situado la nota de la entidad al borde del bono basura. Moody's mantiene además a ambas entidades en perspectiva negativa, en línea con su opinión sobre el conjunto del sector financiero español, por lo que en el futuro podría volver a recortar las calificaciones. En cualquier caso, el grupo cree que las calificaciones no pueden más que mejorar en cuanto se ejecute su plan de recapitalización. Moody's ignora las mejoras futuras de rentabilidad derivadas de los potenciales ahorros generados por la integración calculados en 500 millones en 2013. Tampoco tiene en cuenta los resultados que pueda obtener Bankia y utiliza un escenario hipotético de caída "sustancial" de la economía española. Catalunya Banc tampoco se libra de estas rebajas. La agencia ha rebajado la fortaleza financiera de la entidad, afectando a la calificación sobre la deuda subordinada y participaciones preferentes. A la vez mantiene la nota de la deuda, aunque las ha puesto en revisión para una posible rebaja.