Almunia recuerda que la UE debe aprobar las operaciones que conlleven ayudasMADRID. El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, avisó ayer de que los recursos del Fondo de reestructuración ordenada bancaria (Frob) y del fondo de garantía de depósitos que el Gobierno conceda para la reestructuración del sistema financiero español, que se aprobará este viernes, serán considerados por Bruselas ayudas públicas. Ello significa, según ha explicado, que las entidades que requieran esta asistencia deberán presentar un plan de reestructuración al Ejecutivo comunitario y lograr su autorización. La Comisión debe verificar que las ayudas se limiten al mínimo necesario y podría imponer condiciones, por ejemplo desinversiones, para limitar las distorsiones de competencia. "En la medida en que el Gobierno ha anunciado su intención de no dar ayudas públicas que tengan repercusión en el presupuesto, pues eso limita pero no elimina la necesidad de presentar aquí las correspondientes notificaciones siempre que existan recursos que son considerados ayuda de Estado implicados en la reestructuración", recordó Almunia. "Los recursos que el Frob ponga o que el fondo de garantía de depósitos pueda poner al servicio de la reestructuración de entidades financieras en España son considerados ayuda de Estado", resaltó el vicepresidente. Almunia desveló que se reunió con De Guindos la semana pasada y que éste le presentó "las intenciones del Gobierno, pero no los datos concretos". El Ejecutivo comunitario ha recibido ya el plan de reestructuración derivado de la adquisición de la CAM por parte del Banco de Sabadell y está a punto de empezar a examinar el de Unnim, según ha anunció el comisario de Competencia. Además, espera los planes para otros tres casos: Banco de Valencia, CatalunyaCaixa y Novacaixagalicia. La próxima subasta de entidacdes será Banco Valencia, cuyo proceso está previsto que culmine antes en mayo o junio. El proceso comenzará una vez se adjudique Unnim, con importantes ayudas, a principios de marzo. Posteriormente se producirán las otras dos pujas por las entidades nacionalizadas.