madrid. El presidente de Iberia fue franco respecto a la situación de Spanair y aseguró que la aerolínea catalana "no tiene ningún futuro" porque es imposible mantener un modelo de vuelos de corto y medio radio, con costes similares a los que soporta Air Europa e Iberia, sin compensarlo con rutas de largo radio. Para Vázquez "es una cuestión estadística, puesto que la mayor parte de las rutas que en Europa nacen al amparo de subsidios para crear tráficos artificiales no funcionan". Tras las acusaciones del presidente de Iberia, la reacción de Spanair no se hizo esperar. La aerolínea respondió con un comunicado en el que anuncia que sí que tiene planes de iniciar los vuelos intercontinentales "a medio plazo". La compañía catalana ha considerado desafortunadas las declaraciones de Vázquez y señala que "Spanair nunca lo ha hecho ni lo hará respecto a una aerolínea de la competencia". La empresa presidida por Ferran Soriano asegura que no recibe ni subvenciones ni ayudas públicas, sino que ha recibido inversiones de entidades y administraciones públicas "de la misma manera que las percibió Iberia", que entre 1996 y 1999, percibió 1.362 millones de euros del Gobierno español, según datos facilitados por la propia Spanair.