Tras firmar con los sindicatos de tierra, Antonio Vázquez confía en pactar en breve con los tripulantes de cabinamadrid. Iberia consigue volver a cercar poco a poco otra vez a los pilotos. Tras el momento de crisis que se vivió hace dos semanas, con todos los colectivos de la compañía amenazando con una huelga, la dirección de la empresa ha reaccionado con rapidez. La semana pasada cerró un acuerdo con los 16.000 trabajadores de tierra por el que se les prorrogaban las garantías de empleo de 2012 a 2014 por la creación de Iberia Express. Ayer, Antonio Vázquez, el presidente de la compañía, desvelaba que este pacto tiene una cláusula por la que el compromiso se puede prorrogar hasta 2015 siempre que se renueve antes el convenio con el colectivo. Al mismo tiempo, reconoció en un encuentro con periodistas y empresarios que las conversaciones con el colectivo de tripulantes de cabina, las azafatas, también van por buen camino y se podría llegar en breve a un acuerdo similar de prórroga de garantías, aunque aseguró que "esta negociación es más compleja que en el caso de los trabajadores de tierra". El ERE como opción Con dos frentes prácticamente resueltos, a Iberia le queda el más complicado: el de los pilotos. Ayer les reiteraba que vuelvan a la negociación antes de realizar las nuevas tres jornadas de huelga programadas y no quiso pronunciarse sobre si pondrá en marcha un ERE si los continuos paros golpean la cuenta de resultados de Iberia, aunque reconoció que "es un instrumento del que dispone la compañía". Antonio Vázquez recordó que no hubiera hecho falta crear Iberia Express si pudieran haber empleado la estructura de Vueling, compañía de vuelos de bajo coste en la que poseen más del 45 por ciento del capital. El problema es que si hubieran traspasado sus vuelos de corto radio a la compañía presidida por Josep Piqué "la huelga que ahora hacen los pilotos hubiera sido legal, porque hubiéramos incumplido el convenio colectivo". En cambio, para Vázquez los actuales paros que están llevando a cabo los representantes del Sepla no son razonables e Iberia Express volará el próximo 25 de marzo "haya o no haya" acuerdo con el sindicato de comandantes. Hoy se cumple un año de la creación de International Airlines Group (IAG) y Antonio Vázquez aprovechó para recordar que el holding formado por Iberia y British Airways está preparado para que entre cualquier socio, gracias a su estructura societaria, que permite que cada aerolínea guarde su entidad y que las ventajas de la entrada en IAG se vean reflejadas en las sinergias y ahorros de costes. "No se tratan de fusiones operativas, sino de capitales, por lo que las marcas se mantienen", añadió. El número uno de Iberia también anunció que los vuelos a Pekín son una opción factible cuando la economía se reactive.