Cuatro empleados de la web han quedado a disposición judicialmadrid. La web Megaupload.com (Megavideo), uno de los portales más grandes de contenido y alojamiento compartido del mundo, suspendió ayer sus servicios de forma indefinida. Según informa WSJ, el FBI ha acusado a siete personas responsables del sitio web de descargas de piratería, cuatro de las cuales ya han sido detenidas. Al parecer, estos cuatro responsables han sido arrestadas en Nueva Zelanda, donde los agentes federales se han trasladado para proceder a la búsqueda de documentos bancarios y servidores. Los cargos incluyen la violación de derechos de autor. Según informa el diario, los agentes del FBI llevan varios años investigando presuntos delitos de piratería en Internet, con daños estimados en 500.000 millones de dólares. Entre los cargos incluyen conspiración para cometer delitos y violación de derechos de autor. El servicio de Megaupload no sólo se utilizaba para acelerar la descarga de contenidos protegidos por derechos de autor, como películas y series de televisión, sino también para acceder a otro tipo de documentos perfectamente legítimos. El cierre de Megaupload.com se produce tan sólo un día después de que Internet protestara contra la polémica Ley Sopa. Dicha normativa, puesta en marcha en los Estados Unidos, ha sido una prioridad para las empresas de entretenimiento, editoriales, compañías farmacéuticas y otros grupos de la industria que dicen que es crítica para frenar la piratería en línea, que creen que les cuesta miles de millones de dólares al año. Sin embargo, los opositores a la Ley Sopa argumentan que los proyectos de ley socavarían la innovación y los derechos de libertad de expresión y podría comprometer el funcionamiento de Internet.