La marca del rombo aumenta un 19 por ciento las matriculaciones fuera de Europa valladolid. Renault no pierde revoluciones pese a la crisis. La multinacional francesa cerró el año paado con récord de ventas al poner en el mercado 2,7 millones de vehículos, un 3,6 por ciento más, gracias al espectacular aumento de las matriculaciones fuera de Europa, que amortiguaron la caída en el Viejo Continente, y a la progresión de su principal marca. El grupo francés, que comercializa las marcas Renault, Dacia, Samsung Motors y Lada, vendió el pasado año 94.697 vehículos más y consiguió una cuota de mercado mundial de 3,6 por ciento. En Europa, el grupo obtuvo una cuota de mercado del 10,1 por ciento y un volumen de ventas de 1,5 millones de vehículos, con una caída de un 5,7 por ciento, que en el caso de nuestro país fue de un 17 por ciento, aunque sigue siendo líder. Fuera del continente, Renault pegó un acelerón importante y sus ventas aumentaron un 19,2 por ciento. El resultado fue que las ventas fuera de Europa suponen ya un 43 por ciento del total, cinco puntos más que en el año anterior. El crecimiento ha sido impulsado principalmente por Rusia ( 40 por ciento), Turquía (13 por ciento y América Latina (10 por ciento). Por marcas, fue el buen comportamiento de los vehículos Renault lo que permitió amortiguar la caída de sus otras marcas. Los vehículos con la enseña del rombo crecieron en el mercado un 6,8 por ciento y suponen ya casi el 83 por ciento de todas sus ventas. Sin embargo, las de Dacia se redujeron ligeramente un 1,8 por ciento, principalmente, según la compañía, por las restricciones de aprovisionamiento ligados al tsunami en Japón, mientras que las ventas de la marca Renault Samsung Motors cayeron un 27 por ciento, consiguiendo un volumen de 118.135 unidades. Para este año, Renault espera que el mercado mundial crezca un 4 por ciento respecto a 2011. La marca del rombo apostará de nuevo por crecer fuera de Europa, ya que en el Viejo Continente baraja una previsión de caída entre el 3`por ciento y el 4 por ciento.