Instalará la primera y más grande cubierta solar con cerca de 200 kilovatios de potencia madrid. El Distrito Financiero Rey Abdullah -DFRA- de Arabia Saudí está reduciendo su dependencia de las reservas de petróleo del país para virar a la tecnología solar de la mano de Conergy, quien instalará la mayor cubierta solar de Riad, la capital del reino. Con la implantación de este sistema solar en los tejados de las torres A y C, este distrito financiero pretende obtener una de las certificaciones ecológicas más importantes del mundo: el "LEED Gold", sello otorgado por el US Green Building Council. Con cerca de 200 kilovatios, esta planta solar será la primera y mayor cubierta de las proyectadas en Riad. En colaboración con su socio local Modern Times Technical Systems (MTTS), el fabricante alemán instalará 800 módulos Conergy PowerPlus empleando 1,7 kilómetros de railes de la estructura Conergy SunTop, que ocuparán una superficie de unos 1.300 metros cuadrados. Según afirmó la compañía, los 330 megavatios hora de energía limpia generados cada año por la instalación serán conectados a la red eléctrica a través de 14 inversores. La instalación que se planea conectar en el primer trimestre del 2012, evitará la emisión anual de 180 toneladas de gases efecto invernadero y suministrará la energía suficiente para unos 1.500 ordenadores del complejo. Conergy está prestando su apoyo a empresas de Oriente Medio que dan sus primeros pasos en materia de sostenibilidad. "El Distrito Financiero Rey Abdullah es sin duda un pionero ecológico a quien felicito por este papel", dice Alexander Lenz, Presidente de Conergy para el Sureste Asiático y Oriente Medio. "Con su arquitectura respetuosa con el medio ambiente, el DFRA está demostrando que el sector financiero saudí es capaz de reducir su dependencia de los combustibles fósiles. Con esta primera cubierta en Riad, el DFRA está dando ejemplo y fomentando la conciencia verde en la región". Actualmente, hay varias plantas solares en construcción en Arabia Saudí con una capacidad total de unos 15 MW. Por su parte, Conergy ha contribuido durante varios años a la expansión de la energía solar en el país. Por ejemplo, en el año 2010, la compañía construyó la primera y, con 2 MW, también la mayor planta solar del reino en el tejado de la Universidad de Ciencia e Innovación.