La plataforma se distingue por la facilidad para navegar y elegir los contenidos audiovisualesmadrid. Son tal para cual: la televisión e Internet. Parece que ha llegado el momento de romper las fronteras entre ambos medios y dar rienda suelta a las enormes posibilidades que el nuevo medio ofrece a quien apueste por ello. Por ese motivo, los principales fabricantes de televisores se han convertido en los mejores aliados de Google TV, la nueva plataforma de contenidos audiovisuales del líder de Internet. Ayer le tocó el turno a LG Electronics, en la feria de Electrónica de Consumo (CES) en Las Vegas, como ya hizo recientemente Sony y como hará en los próximos días Samsung, cada uno a su forma y con sus mensajes diferenciados. A los anteriores también hay que añadir a Toshiba y Logitech, que también dirigen sus pasos hacia idéntica dirección. En todos los casos, la tecnología del buscador permite navegar y seleccionar los contenidos de forma rápida e intuitiva. También se facilita la multitarea, es decir, la posibilidad de ejecutar al mismo tiempo diversas operaciones, como realizar búsquedas, interactuar con las redes sociales o manejar las funciones propias de un televisor inteligente. Servicios a la carta A modo de ejemplo, el usuario podrá elegir los contenidos a su gusto creando una auténtica televisión a la carta. Además, el telespectador dejará de tener una función pasiva para convertirse en un generador de contenidos y comentarios, para compartir con sus contactos y allegados. El nuevo equipo enriquecido con la plataforma de Google TV "combina la familiaridad del sistema operativo Android con la comodidad y el confort de las tecnologías 3D y Smart TV de LG, ofreciendo al consumidor una nueva y atractiva experiencia televisiva de home entertainment", según explican fuentes de LG Electronics. En el caso concreto del televisor de LG, el equipo está equipado con su propia tecnología Cinema 3D, con unas gafas especiales que no necesitan batería. Además, "con un solo clic en el mando a distancia, cualquier programa o película en 2D puede ser visto en 3D, gracias al conversor de 2D a 3D", añaden las mismas fuentes. Junto a Google TV, LG Electronics "continuará desarrollando su propia plataforma de Smart TV basada en NetCast, que estará disponible en más del 60 por ciento de los televisores de pantalla plana de LG el próximo año", explica la firma coreana a través de un comunicado difundido ayer. Gracias a Google TV, la compañía de Internet cierra un círculo virtuoso donde integra la infinidad de contenidos online que maneja con un dispositivo conectado de grandes dimensiones para su disfrute en el hogar. Por todo lo anterior, el televisor promete recuperar el cetro perdido años atrás para convertirse en el rey del salón, dejando en un segundo plano al ordenador personal, los ultrabooks, las tabletas o los smartphones.