La CNC abre un expediente sancionador contra Movistar, Vodafone y Orange por posible estrechamiento de márgenesMADRID. La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) anunció ayer la apertura de un expediente sancionador contra Movistar, Vodafone y Orange por "un posible abuso de posición de dominio -tanto individual como colectiva- que afecta al negocio de los operadores móviles virtuales (OMV)". En concreto, el organismo supervisor del juego limpio en el mercado ha tomado en consideración una denuncia presentada por BT España por la que la filial del grupo británico de telecomunicaciones pide amparo por el estrechamiento de márgenes mayoristas que sufre en sus relaciones con los operadores principales. Desde la irrupción de la figura de los OMV en España, BT ha venido sufriendo dificultades para comercializar de forma masiva su modelo de negocio virtual en el segmento empresarial, debido al elevado precio mayorista y minorista de terminación de llamadas de ámbito nacional. A través de dicho servicio de interconexión, los operadores virtuales pueden ofrecer servicio al conectar a sus clientes con redes móviles de terceros. Según precisa la CNC, la incoación del expediente "no prejuzga el resultado final de la investigación". A partir de ahora se abre un periodo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su posterior resolución por el CNC. Históricamente, los operadores móviles virtuales especializados en el segmento empresarial lo han tenido muy complicado para captar este negocio de alto valor añadido. Tanto es así, que sólo BT ha resistido esas condiciones convirtiéndose en el único OMV especializado en ese nicho de mercado. El resto de los OMV prefirió dirigir sus ofertas a segmentos de bajo precio o a colectivos étnicos, ya que la competencia con los operadores con red en el área corporativa resultaba poco menos que imposible debido a los escasos márgenes y alicientes comerciales. De esa forma, Colt intentó en su momento convertirse en OMV pero desistió ante la situación del mercado y las consiguientes dificultades para desplegar ese tipo de negocio. Fuentes de los operadores no realizaron declaraciones sobre el expediente sancionador de la CNC.