Unirán los bancos a los que han traspasado su actividad financieravalladolid. Unicaja y España-Duero han puesto por fin fecha a su integración definitiva. Será en el mes de marzo cuando sus dos bancos se fusionen en uno solo y culminen un largo proceso cuyo final no se terminaba de visualizar. El retraso en la puesta en marcha definitiva del banco resultante de la fusión, en el que Unicaja tendrá un 70 por ciento, estaba provocando ya extrañeza e incluso en algunos medios se hablaba del interés del presidente de la andaluza por aplazar la operación a la espera de conocer los cambios legislativos que introduciría el nuevo Gobierno de Rajoy. En otros casos se justificaba el retraso en que las dos entidades estaban preparando ya nuevas fusiones. Desde las dos entidades se negaban, sin embargo, estos extremos y aseguraban que la fusión iba por los cauces establecidos, aunque lo cierto es que los días pasaban y nada se sabía del último paso de la operación: la fusión de los dos bancos en los que habían volcado su actividad financiera. Ahora, parece que los últimos escollos se han salvado y los consejos de los dos bancos materializarán en dos o tres meses su boda. Siempre en el caso de que no surja los que fuentes del consejo han denominado "alguna nueva contingencia". Evaristo del Canto, Alejandro Menéndez, Miguel Ángel Álvarez, Pablo Pérez Robla y José Ignacio Sánchez Macías, serán los consejeros por parte de España-Duero.