Su socio, el secretario y el director financiero responsabilizan al duque de Palma de todas las decisionesmadrid. "Todas las decisiones las tomaba Iñaki Urdangarín. Él era el máximo responsable de la gestión del negocio y tenía siempre la última palabra". Tanto los directivos como los empleados del Instituto Nóos, y de la red empresarial creada a su alrededor, han coincidido en señalar al duque de Palma como la cabeza visible del entramado creado para captar fondos públicos y privados. Fuentes próximas a la investigación han confirmado a elEconomista, que en las declaraciones ante la Fiscalía Anticorrupción y la Policía Judicial todos los dedos apuntan en la misma dirección. Hasta Diego Torres, socio de Urdangarín y número dos del conglomerado, se ha pronunciado en este sentido. "Él era el presidente ejecutivo y tomaba las decisiones", aseguró a comienzos de noviembre ante la Fiscalía Anticorrupción de Baleares. Torres, que declinó comentar sin embargo la presunta evasión de capitales hacia paraísos fiscales, alegando para ello "razones de Estado", no fue el único. Más declaraciones Aunque Ana Tejeiro, la esposa de Torres, se acogió a su derecho de no declarar, las fuentes consultadas aseguran que sí que lo hicieron, y en la misma línea, sus dos hermanos, empleados también de Nóos. Tanto Miguel Tejeiro, como secretario, y Marco Antonio Tejeiro, como responsable del departamento contable y financiero, insistieron en su declaración en que "Urdangarín era el primer ejecutivo y el responsable por lo tanto de todas las actuaciones llevadas a cabo". Las fuentes consultadas aseguran que fue Marco Antonio el que inculpó de forma contundente al yerno del Rey. Fue el que organizó todo. Y como tal sería el responsable de los presuntos engaños a Hacienda con facturas falsas y del presunto desvío de capitales hacia paraísos fiscales, especialmente a Belice. En ámbitos jurídicos próximos al caso se da por hecho que Urdangrín será citado en calidad de imputado y no se descarta incluso que se pudiera llamar a Carlos García Revenga, tesorero del Instituto Nóos, y secretario personal de las Infantas. En la Casa Real existe realmente el temor de que el juez pudiera llamar a declarar también como testigo a la Infanta Cristina.