Borja Prado ha señalado la tremenda debilidad de los líderes europeos en su toma de decisiones frente a la crisisBorja Prado ha señalado la tremenda debilidad de los líderes europeos en su toma de decisiones frente a la crisisBorja Prado ha señalado la tremenda debilidad de los líderes europeos en su toma de decisiones frente a la crisisMADRID. El presidente de Endesa, Borja Prado, ha aprovechado la recepción del premio Empresario Universalmente Destacado 2011 de la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile -en reconocimiento a su aportación al desarrollo del país- para lanzarle un mensaje al futuro inquilino de la Moncola. Prado ha mostrado su "plena confianza en que el nuevo Gobierno presidido por Mariano Rajoy sitúe a España entre los países referentes de la Unión Europea. Tengo plena confianza en que va a saber situar a España en su sitio". Pero también tuvo palabras críticas para Europa. "Ha habido demasiadas voces hablando en nombre de la Unión Europea, pero sin que nadie tenga claro quien tiene la autoridad ejecutiva... si es que alguien la tiene", añadió. "Los líderes han mostrado una tremenda debilidad a la hora de tomar decisiones, es decir, un día anunciar que se va a hacer una cosa y al día siguiente negar lo que se dijo el día anterior". Y con respecto al hallazgo de soluciones, a su juicio, "pasan por una Europa más unida y más fuerte, aunque puede que el precio a pagar sea una reducción de la misma". Durante la cena Prado señaló que, mientras Europa se enfrenta a una de las peores crisis, Chile puede "decir con todo derecho que, en el año siguiente a uno de los mayores terremotos de la historia de la humanidad, el crecimiento del PIB de Chile se proyecta entre un 6,25 por ciento y un 6,75 por ciento". Y que el premio le anima a "hacer mejor el trabajo" y a contribuir con Endesa a que Chile sea "un país más justo y equitativo". Planta en Irlanda Endesa le ha adjudicado a Initec Energía, a través de la joint venture formada por las filiales irlandesas, Cobra y Dragados (ACS), el contrato para la construcción y puesta en marcha de una planta de ciclo combinado de 450 megavatios (MW) en Great Island -condado de Wexford, Irlanda-. El proyecto supone una inversión de 265 millones y un plazo de ejecución de 27 meses, e implica la construcción de una planta de gas natural de ciclo combinado que sustituirá a una de fuel-oil pesado. MADRID. El presidente de Endesa, Borja Prado, ha aprovechado la recepción del premio Empresario Universalmente Destacado 2011 de la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile -en reconocimiento a su aportación al desarrollo del país- para lanzarle un mensaje al futuro inquilino de la Moncola. Prado ha mostrado su "plena confianza en que el nuevo Gobierno presidido por Mariano Rajoy sitúe a España entre los países referentes de la Unión Europea. Tengo plena confianza en que va a saber situar a España en su sitio". Pero también tuvo palabras críticas para Europa. "Ha habido demasiadas voces hablando en nombre de la Unión Europea, pero sin que nadie tenga claro quien tiene la autoridad ejecutiva... si es que alguien la tiene", añadió. "Los líderes han mostrado una tremenda debilidad a la hora de tomar decisiones, es decir, un día anunciar que se va a hacer una cosa y al día siguiente negar lo que se dijo el día anterior". Y con respecto al hallazgo de soluciones, a su juicio, "pasan por una Europa más unida y más fuerte, aunque puede que el precio a pagar sea una reducción de la misma". Durante la cena Prado señaló que, mientras Europa se enfrenta a una de las peores crisis, Chile puede "decir con todo derecho que, en el año siguiente a uno de los mayores terremotos de la historia de la humanidad, el crecimiento del PIB de Chile se proyecta entre un 6,25 por ciento y un 6,75 por ciento". Y que el premio le anima a "hacer mejor el trabajo" y a contribuir con Endesa a que Chile sea "un país más justo y equitativo". Planta en Irlanda Endesa le ha adjudicado a Initec Energía, a través de la joint venture formada por las filiales irlandesas, Cobra y Dragados (ACS), el contrato para la construcción y puesta en marcha de una planta de ciclo combinado de 450 megavatios (MW) en Great Island -condado de Wexford, Irlanda-. El proyecto supone una inversión de 265 millones y un plazo de ejecución de 27 meses, e implica la construcción de una planta de gas natural de ciclo combinado que sustituirá a una de fuel-oil pesado. MADRID. El presidente de Endesa, Borja Prado, ha aprovechado la recepción del premio Empresario Universalmente Destacado 2011 de la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile -en reconocimiento a su aportación al desarrollo del país- para lanzarle un mensaje al futuro inquilino de la Moncola. Prado ha mostrado su "plena confianza en que el nuevo Gobierno presidido por Mariano Rajoy sitúe a España entre los países referentes de la Unión Europea. Tengo plena confianza en que va a saber situar a España en su sitio". Pero también tuvo palabras críticas para Europa. "Ha habido demasiadas voces hablando en nombre de la Unión Europea, pero sin que nadie tenga claro quien tiene la autoridad ejecutiva... si es que alguien la tiene", añadió. "Los líderes han mostrado una tremenda debilidad a la hora de tomar decisiones, es decir, un día anunciar que se va a hacer una cosa y al día siguiente negar lo que se dijo el día anterior". Y con respecto al hallazgo de soluciones, a su juicio, "pasan por una Europa más unida y más fuerte, aunque puede que el precio a pagar sea una reducción de la misma". Durante la cena Prado señaló que, mientras Europa se enfrenta a una de las peores crisis, Chile puede "decir con todo derecho que, en el año siguiente a uno de los mayores terremotos de la historia de la humanidad, el crecimiento del PIB de Chile se proyecta entre un 6,25 por ciento y un 6,75 por ciento". Y que el premio le anima a "hacer mejor el trabajo" y a contribuir con Endesa a que Chile sea "un país más justo y equitativo". Planta en Irlanda Endesa le ha adjudicado a Initec Energía, a través de la joint venture formada por las filiales irlandesas, Cobra y Dragados (ACS), el contrato para la construcción y puesta en marcha de una planta de ciclo combinado de 450 megavatios (MW) en Great Island -condado de Wexford, Irlanda-. El proyecto supone una inversión de 265 millones y un plazo de ejecución de 27 meses, e implica la construcción de una planta de gas natural de ciclo combinado que sustituirá a una de fuel-oil pesado.