La CNC autoriza al grupo a tomar la mayoría del fabricante de espejos solaressevilla. Abengoa ha dado un paso al frente para garantizarse el control de Rioglass Solar Holding, la compañía que posee tres fábricas de espejos para centrales termosolares en España (Asturias) y Arizona (EEUU) -ligada a la gran termosolar Solana, de 280 Mw, que el grupo andaluz construye en ese estado-. Rioglass Solar está controlada al 50 por ciento por Abengoa y Rioglass Laminar (filial del grupo riojano Starglass). Pero los accionistas de Laminar decidieron hace meses vender la mayoría de la compañía a un fondo suizo de private equity especializado en energías renovables, lo que indirectamente provoca un cambio en el equilibrio de poder en Rioglass Solar. El nombre del fondo no ha trascendido. Abengoa, que desarrolla en termosolar la mayor apuesta inversora de su historia -entre 2010 y 2015 suma unos cinco mil millones en España, EEUU, Magreb y Oriente Medio- no quiere dejar de controlar un activo básico para ese plan de expansión. Rioglass es uno de los tres proveedores mundiales de este tipo de componente, junto a la francesa Saint Gobain y la alemana Flaber. Por ello, la firma ha firmado un nuevo pacto de accionistas con el fondo que controlará Rioglass Laminar por el que compra una acción para pasar a tomar la mayoría del capital de Rioglass Solar. En la práctica, según fuentes del sector, la gestión de la empresa estaba ya controlada por Abengoa. Garantías El cambio accionarial en una empresa que opera en una actividad con tan poca concurrencia ha derivado en el estudio, y aprobación esta semana por la Comisión Nacional de la Competencia, de su toma de control por Abengoa. Santiago Seage, presidente de Abengoa Solar, ha explicado a este diario que la inversión que acometa la empresa para comprar esa acción será muy pequeña. Y, ante los temores expresados por los sindicatos de sus plantas asturianas en cuanto a que este cambio pueda hacer perder clientes que no sean la propia Abengoa, el directivo aseguró que Rioglass va a seguir sirviendo a todo el sector termosolar. Por su parte, la desinversión que acometen los socios de Rioglass Laminar, según explicó ayer desde Bruselas José María Villanueva, uno de sus socios e impulsor del grupo Starglass en la que estaba incluida Laminar, está determinada por el interés del fondo español GED por rentabilizar su inversión pasado su tiempo de permanencia (desde 2007), así como el de otras personas físicas accionistas que debido a su edad deseaban salir. El propio Villanueva permanecerá como socio en Laminar, y por tanto en Rioglass Solar, ya que "la termosolar es un sector de futuro pese a las dificultades que atraviesa en España".