La propuesta supera en 25 millones la de Central Lechera Asturiana, pero ahora el juez debe decidir el compradorLa propuesta supera en 25 millones la de Central Lechera Asturiana, pero ahora el juez debe decidir el compradorbarcelona. La alianza formada por las empresas Cobega, embotelladora de Coca-Cola en España, y la cervecera Damm han presentado la oferta más alta para hacerse con los activos industriales y la marca de Cacaolat. En concreto, este grupo, en el que también participa el directivo de Granjas Braut Lluis Victory, ha ofertado 75 millones de euros por la firma de batidos. Además, compromete un total de 67,6 millones para adaptar la antigua fábrica de la cervecera en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y para poner al día la planta de Cacaolat en Utebo (Zaragoza). Otros 7,4 millones de euros se abonarán para saldar las deudas hipotecarias que arrastra la empresa. La oferta de Cobega y Damm (asesorada por Latham & Watkins, Baker & McKenzie y KPMG) propone convertir el centro Santa Coloma de Gramanet en la nueva planta de producción de Cacaolat en Cataluña, en substitución a la histórica de la calle Pujades de Barcelona, y mantener toda la plantilla en sus condiciones actuales, entre otras mejoras adicionales. Esta propuesta, que ahora debe ser valorada por el juez, supera en 25 millones de euros la realiza por Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), que ha ofrecido 50 millones y la de Vichy Catalán, que está dispuesta a abonar 30,43 millones. Aunque la administración concursal se posicionará la próxima semana y el juez deberá cerrar la compra, los 75 millones ofertados confieren a la alianza de Damm y Cobega las mayores posibilidades de hacerse con Cacaolat. Ayer, la secretaria del juzgado mercantil número seis de Barcelona abrió en vista pública las ofertas definitivas de los tres aspirantes a la compra de Cacaolat, en concurso de acreedores, después de que presentaran un mes atrás una primera propuesta que podían mejorar en esta ocasión. Hace un mes la mejor oferta fue la de Capsa, que ofertó 48 millones, mientras que Cobega y Damm ofrecieron entonces sólo 25 millones. Las otras dos ofertas Aunque existen diferencias, el juez deberá valorar las ofertas de Capsa, que está dispuesta a pagar 50 millones de euros por la unidad productiva, aunque también propone 7,4 millones de euros para las hipotecas, 56,4 para construir una nueva planta en el área metropolitana de Barcelona que se pondría en marcha en 2014, y 20 millones para relanzar la marcha. Por su parte, Vichy Catalán ha ofrecido 30,43 millones por los activos industriales, a los que se le sumarían el pago de las hipotecas y una suma de 65,5 millones más para inversiones Después de escuchar las tres ofertas, el director general de Cacaolat, Sebastià Masdeu, afirmó que "los números son muy claros, aunque todos cumplen las condiciones y debemos comprobar la letra pequeña". Por su parte, el presidente del comité de empresa de Cacaolat, José Miguel Miguel (UGT), subrayó que las tres ofertas se comprometen a mantener la totalidad de la plantilla, aunque destacó el salto cuantitativo que ha hecho la propuesta de Damm, Cobega y Victory. Aunque la decisión de la administración concursal se comunicará al juez la próxima semana y será quien deberá cerrar el proceso de compra, los directivos y representantes legales de las diferentes empresas daban por ganadora la oferta de Damm y Cobega, al ser la oferta más cuantiosa Si finalmente el juez adjudicara Cacaolat a la oferta más alta, la compra se efectuaría a través de una nueva empresa, cuyo capital se distribuiría entre la sociedad de bebidas Damm (49 por ciento del total), la embotelladora de Coca-Cola Cobega (49 por ciento) y el directivo de Granjas Braut, Lluis Victory. Por otro lado, ayer el director general de Cacaolat anunció el reinicio en la producción de los pequeño tetrabriks en los próximos días.barcelona. La alianza formada por las empresas Cobega, embotelladora de Coca-Cola en España, y la cervecera Damm han presentado la oferta más alta para hacerse con los activos industriales y la marca de Cacaolat. En concreto, este grupo, en el que también participa el directivo de Granjas Braut Lluis Victory, ha ofertado 75 millones de euros por la firma de batidos. Además, compromete un total de 67,6 millones para adaptar la antigua fábrica de la cervecera en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y para poner al día la planta de Cacaolat en Utebo (Zaragoza). Otros 7,4 millones de euros se abonarán para saldar las deudas hipotecarias que arrastra la empresa. La oferta de Cobega y Damm (asesorada por Latham & Watkins, Baker & McKenzie y KPMG) propone convertir el centro Santa Coloma de Gramanet en la nueva planta de producción de Cacaolat en Cataluña, en substitución a la histórica de la calle Pujades de Barcelona, y mantener toda la plantilla en sus condiciones actuales, entre otras mejoras adicionales. Esta propuesta, que ahora debe ser valorada por el juez, supera en 25 millones de euros la realiza por Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), que ha ofrecido 50 millones y la de Vichy Catalán, que está dispuesta a abonar 30,43 millones. Aunque la administración concursal se posicionará la próxima semana y el juez deberá cerrar la compra, los 75 millones ofertados confieren a la alianza de Damm y Cobega las mayores posibilidades de hacerse con Cacaolat. Ayer, la secretaria del juzgado mercantil número seis de Barcelona abrió en vista pública las ofertas definitivas de los tres aspirantes a la compra de Cacaolat, en concurso de acreedores, después de que presentaran un mes atrás una primera propuesta que podían mejorar en esta ocasión. Hace un mes la mejor oferta fue la de Capsa, que ofertó 48 millones, mientras que Cobega y Damm ofrecieron entonces sólo 25 millones. Las otras dos ofertas Aunque existen diferencias, el juez deberá valorar las ofertas de Capsa, que está dispuesta a pagar 50 millones de euros por la unidad productiva, aunque también propone 7,4 millones de euros para las hipotecas, 56,4 para construir una nueva planta en el área metropolitana de Barcelona que se pondría en marcha en 2014, y 20 millones para relanzar la marcha. Por su parte, Vichy Catalán ha ofrecido 30,43 millones por los activos industriales, a los que se le sumarían el pago de las hipotecas y una suma de 65,5 millones más para inversiones Después de escuchar las tres ofertas, el director general de Cacaolat, Sebastià Masdeu, afirmó que "los números son muy claros, aunque todos cumplen las condiciones y debemos comprobar la letra pequeña". Por su parte, el presidente del comité de empresa de Cacaolat, José Miguel Miguel (UGT), subrayó que las tres ofertas se comprometen a mantener la totalidad de la plantilla, aunque destacó el salto cuantitativo que ha hecho la propuesta de Damm, Cobega y Victory. Aunque la decisión de la administración concursal se comunicará al juez la próxima semana y será quien deberá cerrar el proceso de compra, los directivos y representantes legales de las diferentes empresas daban por ganadora la oferta de Damm y Cobega, al ser la oferta más cuantiosa Si finalmente el juez adjudicara Cacaolat a la oferta más alta, la compra se efectuaría a través de una nueva empresa, cuyo capital se distribuiría entre la sociedad de bebidas Damm (49 por ciento del total), la embotelladora de Coca-Cola Cobega (49 por ciento) y el directivo de Granjas Braut, Lluis Victory. Por otro lado, ayer el director general de Cacaolat anunció el reinicio en la producción de los pequeño tetrabriks en los próximos días.