madrid. El buscador de internet Google obtuvo un beneficio neto de 2.730 millones de dólares entre julio y septiembre de 2011, un 26 por ciento más que en el mismo período de 2010. El dato se traduce enn un beneficio por acción de 8,33 dólares. El gigante tecnológico ingresó durante ese trimestre 9.720 millones de dólares, un 33 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. "Tuvimos un gran trimestre. Los ingresos subieron un 33 por ciento y casi alcanzamos los 10.000 millones", afirmó Larry Page, consejero delegado de la californiana. Page celebró que Google+, nueva red social lanzada por la compañía a finales de junio, "rebasse la frontera de los 40 millones de usuarios". Los ingresos de las páginas web propiedad de la empresa fueron de 6.740 millones, un 69 por ciento del total, y de 2.600 millones a través de programas externos como AdSense, lo que representa un 28 por ciento. Google informó que los costes por "clic" en los anuncios subieron un 5 por ciento con respecto al mismo trimestre de 2010, pero bajaron un 5 por ciento con relación al trimestre anterior. madrid. Air France, en colaboración con Airbus, ha completado este jueves con éxito su primer vuelo comercial con una mezcla de biocombustible, que ha permitido reducir a la mitad las emisiones de CO2. El trayecto, que tuvo lugar entre Tolouse y París, ha demostrado que es posible realizar vuelos más verdes, ya que la mitad del combustible del Airbus A321 estaba compuesto por aceites usados. Al queroseno que normalmente emplean estos aparatos se le añadió un 50 por ciento de biocarburante elaborado por hidrotratamiento. El resultado final fue una emisión de CO2 por habitante y por kilómetro de 54 gramos, la mitad de lo que expulsaría en un trayecto normal. Al biocombustible, se le sumó una disminución del peso del equipajes, la optimización de los procedimientos habituales en los aeropuertos de entrada y de salida así como un sistema de ahorro en las operaciones de despegue y aterrizaje. Gracias a estos vuelos de prueba y a la colaboración con los estándares de combustibles, la mayoría de las mezclas de carburantes con biocombustibles están permitidas para los vuelos comerciales.