AXA Art, la compañía especializada en seguros de arte, es líder mundial con una cuota del 10%madrid. Coleccionar obras de arte ha dejado de ser una actividad propia de una elite para ir popularizándose cada vez más. Conscientes del enorme filón, algunas aseguradoras han pasado al ataque. Es el caso de AXA Art, la entidad perteneciente al gigante francés. La filial especializada en los seguros de arte, líder mundial, espera cerrar 2007 con una volumen en primas de 140 millones de euros, con una cuota del 10 por ciento. Ignacio García, director general en España, nos cuenta los entresijos de un negocio que promete y mucho. De entrada, aunque no hay datos oficiales -ya que muchas aseguradoras introducen las pólizas en hogar o transportes- se estima que mueve un negocio de más de 1.800 millones de euros en todo el mundo. Esta cifra es del año 2005, con lo que debería ser ligeramente superior. Así lo explica el director general de AXA Art en España, que calcula que nuestro país genera alrededor de "30 millones de euros" de ese pastel internacional. ¿Es caro asegurar el arte? Nada de eso. "Para un cuadro que vale medio millón de euros el seguro de la obra puede costar alrededor de 750 euros (el 1,5 por mil), aunque si hay varias obras el coste baja al 1 por mil", aclara Ignacio García.ç "Es barato -prosigue- pero exigimos unas mínimas medidas de seguridad, como puertas blindadas, alarmas o extintores", señala ¿Qué obras se pueden asegurar? Pues desde cuadros, hasta tapices, alfombras, esculturas, muebles o grabados, entre otras cosas. AXA Art ha ganado recientemente el concurso para asegurar la colección del Guggehemim de Bilbao por dos años, "lo cual es una grata noticia para nosotros", asegura en una entrevista Ignacio García Oteyza al diario elEconomista.