Las previsiones apuntan a que el gigante registrará pérdidas de 15.000 millones... ¡el doble de lo inicialmente previsto! Nueva york. Tras los rumores de Citigroup y Merrill Lynch andaban buscando inversiones de capital en el extranjero, el New York Times afirmó que éste sufrirá pérdidas por un valor de 15.000 millones de dólares provocadas por sus aventuras en el sector hipotecario. Merrill presentará resultados la semana que viene y algunas fuentes cercanas a la compañía han afirmado que las pérdidas que superarán con creces las previsiones de los analistas, que rondaban los 12.000 millones de dólares. Según el New York Times, Merrill se encuentra en conversaciones con entidades de todo el mundo para recaudar alrededor de 4.000 millones de dólares en los próximos días. La sombra de los soberanos Una vez más las entidades bancarias podrían volver a echar mano de los fondos soberanos extranjeros para salir a flote de esta situación, sin embargo, la posible nueva inversión de los Gobiernos árabes o de China en bancos estadounidenses podría hacer sonar las alarmas en Washington. Durante los últimos meses, Citigruop, Morgan Stanley y UBS recibieron 29.000 millones de fondos soberanos árabes, chinos y de Singapur, según datos de Dealogic, publicados por el Times. Hasta ahora, John Thain, el nuevo consejero delegado de Merrill, ha vendido un porcentaje valorado en 5.600 millones de dólares a Temasek Holdings, brazo financiero del Gobierno de Singapur, y al norteamericano Davis Selected Advisers. Parece que estas inyecciones de dinero no han sido suficientes y aunque Thain ha dejado claro en más de una ocasión que Merrill no venderá sus acciones en Blackrock, podría deshacerse de otras menos importantes como las que posee en Bloomberg, el imperio de información económica del alcalde de Nueva York, valoradas en 4.000 millones de dólares.