Operará desde Barajas con clase 'business' y turista y llegará a 13 aviones en 2012madrid. "Iberia no puede estar parada por el 10 por ciento de los empleados". Así de contundente se expresaba ayer su consejero delegado, Rafael Sánchez-Lozano, tras anunciar que por fin, después de dos años desde su anuncio, se va a lanzar una nueva filial que operará de una forma mucho más eficiente y barata los vuelos de corto y medio radio. El consejo de administración de International Airlines Group (IAG) dio ayer el pistoletazo de salida de Iberia Express, que de momento es su nombre de trabajo, pero podría quedarse como la definitiva marca comercial. La intención es que a partir de la próxima temporada de verano comience a operar con cuatro aviones para llegar a una flota de 13 aparatos a finales de 2012. La nueva compañía que dependerá al cien por cien de Iberia no tendrá apenas inversión inicial en aviones -según Sánchez-Lozano- ya que emplearán A320 de la actual flota de la aerolínea. Sin embargo, sí que deberá realizar un notable desembolso para generar hasta 500 puestos de trabajo. De todas formas, inicialmente el mantenimiento y el handling serán realizados por la propia Iberia desde Madrid. Para alimentar al largo radio Barajas será el centro de operaciones de la nueva aerolínea y nace con el objetivo de nutrir al menor coste posible los vuelos trasatlánticos de Iberia, la joya de la corona de la compañía socia de British Airways en IAG. Aunque Sánchez-Lozano no quiso ayer dar más detalles sobre el próximo Plan Director del grupo sí que reconocía que Iberia Express facilitará el crecimiento del negocio de vuelos a Latinoamérica, un área que se ha estancado en los últimos meses. El consejero delegado, que atendió a un reducido grupo de medios en conversación telefónica, argumenta el retraso de dos años que ha sufrido el proyecto porque la máxima prioridad ha sido siempre la fusión entre Iberia y British, que se culminó a finales del pasado ejercicio. Una vez salvado el obstáculo, se ha lanzado el proyecto con un gran inconveniente: que no se ha conseguido llegar a un acuerdo con los pilotos. De hecho, han sido significativas las formas, porque ayer se anunciaba la creación de la aerolínea mientras que el portavoz sindical del Sepla, Justo Peral, volaba en un vuelo trasatlántico. No obstante, los comandantes mandaron ayer un comunicado en el que señalaba que "la creación de la nueva compañía es ilegal al incumplir los acuerdos firmados en Iberia con motivo de la fusión". El mayor punto de conflicto se encuentra en un anexo del convenio colectivo en el que la dirección de la compañía no puede segregar ninguna operación de vuelo sin el consentimiento de los pilotos. Y, según el Sepla, la creación de Iberia Express lo incumple. No obstante, ayer Sánchez-Lozano matizaba que los dos prestigiosos despachos de abogados con los que han trabajado les aseguran que "no vulnera ningún punto del acuerdo". Durante las últimas semanas, el Sepla ha amenazado con una huelga si finalmente se creaba la low cost por lo que Iberia se enfrenta a paros en sus operaciones, conflicto que se sumaría al que ya viene sufriendo Air Europa durante las últimas semanas. Preguntado sobre la posible movilización y el coste que puede suponer para Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, señalaba ayer que "no entenderíamos la huelga, no tiene sentido". El consejero delegado cree que si se respetan los puestos de trabajo y las condiciones laborales de los trabajadores de la aerolínea no se justificaría una huelga que perjudicaría a la empresa.