Dos exdirectivos, condenados a prisión por la quema de 17.000 hectáreas en Cataluñabarcelona. Después de diez años, la Audiencia de Barcelona ha condenado a dos ex directivos de la eléctrica Fecsa-Endesa a penas de dos años de prisión y a pagar más de 10,5 millones de euros a los afectados por el fuego que en el verano de 1998 arrasó 17.700 hectáreas en la comarca del Bages, en la parte central de Cataluña. La sentencia declara a la compañía eléctrica responsable subsidiaria de los daños y por tanto deberá abonar algo más de diez millones de euros a los afectados por ser los acusados "empleados de dicha sociedad y haber cometido la infracción criminal en el desempeño de las funciones que, por razón de sus respectivos cargos, tenían encomendadas", según la sentencia. La compañía ya ha anunciado que recurrirá la sentencia, aunque en mayo del pasado año un tribunal popular dictaminó que los dos ex responsables de la compañía eran culpables de descuidar el tendido eléctrico de aquella zona, razón que provocó el incendio, según la instrucción. La sentencia señala que el gran incendio se inició a consecuencia del "mal estado general" del tendido eléctrico que funcionaba desde 1913. Las "deficiencias" que presentaba propiciaron la creación de un área eléctrica entre los cables conductores y la caída de partículas que incendiaron la zona. Durante el mismo proceso, se ha juzgado también a dos pirómanos que aquel verano provocaron hasta cuatro pequeños incendios que quemaron 19.000 metros cuadrados. La sentencia libra a los dos pirómanos de cualquier relación con el gran incendio del Bages aunque les condena a un año de prisión a cada uno ya que ambos tienen sus facultades mentales disminuidas. En total, hay unos 25 afectados por el incendio de 1998 que afectó a 17 localidades de Cataluña y tardó tres días en sofocarse. Éstos recibirán las indemnizaciones de la compañía eléctrica que ayer aseguró respetar pero no compartir la decisión de la Audiencia de Barcelona.