A la venta en Nueva York, destacan obras de Parmigiano, Barocci, Fra Bartolomeo y Orsi La colección Horvitz de dibujos italianos, que se pone a la venta el 23 de febrero, comprende más de 100 dibujos entre los siglos XVI y XIX, con raros y excepcionales trabajos de Giulio Romano, Federico Barocci, Parmigianino, Annibale Carracci, Guercino y un extraordinario grupo de dibujos de Giambattista y Giandomenico Tiepolo. Todos ellos son el fruto de décadas de exquisito coleccionismo, y se espera que, en total, se recauden más de tres millones y medio de euros. Entre los lotes estelares de la subasta hay una composición de Lelio Orsi, Apolo guiando el Carro del Sol, un modelo de su obra cumbre para la Torre dell´Orologio en la Plaza del Duomo estimado entre 140.000 y 240.000 euros. Otra pieza significativa es un pastel del siglo XVI de uno de los maestros del género, Federico Barocci. Se trata del Estudio de cabeza de muchacha que mira hacia abajo (de 140.000 a 240.000 euros), dibujo que corresponde a una figura femenina que aparece en el retablo como La Madonna del Popolo, que se encuentra en la Galería Uffizi de Florencia. El encargo fue originariamente hecho a Giorgio Vasari, pero a la muerte de éste en 1574, el proyecto pasó a manos de Barocci. Estudio del enterramiento de Cristo, una temprana obra de Parmigianino, tal vez inspirada en Il Compianto de Rafael -donde recoge el momento del traslado del cuerpo de Cristo a la tumba-, podría entregarse entre 84.000 y 125.000 euros. No obstante, el máximo interés estará puesto en un estudio de cabezas de Fra Bartolomeo que reaparece en el mercado tras haber permanecido oculto desde 1927. Ésta es, por tanto, una buena oportunidad de hacerse con la obra de un artista que jugó un relevante papel en el desarrollo del Renacimiento en Florencia. Los estudios pertenecen a una serie de figuras que aparecen en la pintura Madonna della Misericordia, de 1515, y que ahora se expone en el Museo de Villa Guinigi en Lucca. Esta obra podría alcanzar un precio de entre 550.000 y 850.000 euros.