La aerolínea podría verse obligada a elevar el precio de sus billetes antes de juniobarcelona. Clickair, la aerolínea de bajo coste participada por Iberia, Nefinsa, Iberostar, Quercus (Agrolimen) y Cobra (ACS) cada una con un 20 por ciento en el capital, ha optado por ver la botella medio llena en la incertidumbre que vive el sector del transporte debido a que el precio del barril de petróleo ha superado la barrera de los 100 dólares. La aerolínea cree que "hay indicios que señalan que podría producirse una moderación antes de concluir el invierno (en el hemisferio Norte), pero aún es muy pronto para tomar decisiones", confirmó ayer el director general de Clickair Alex Cruz a elEconomista. El directivo asegura que la aerolínea tiene cubiertas más del 50 por ciento de sus necesidades del primer semestre de este año en cuanto al queroseno y reconoce que "el contexto general es muy volátil y a los factores macroeconómicos se unen otros geopolíticos que acentúan la incertidumbre". Por el momento, Cruz descarta pronunciarse con claridad sobre cómo la aerolínea afrontará un hipotético aumento del precio del carburante. "El equipo de finanzas analiza el mercado con cuatro entidades en Londres y será sobre ese análisis cuando se considere que hay una oportunidad ventajosa y se actúe". A la espera de ver el contenido de dicho análisis, los expertos auguran una subida de tarifas en los billetes de Clickair y del resto de aerolíneas en el primer semestre de este año si el precio del barril sigue por encima de los 100 dólares. De hecho, el impacto del queroseno ya se ha dejado notar sobre los costes de Clickair. El coste por asiento y kilómetro ofertado, descontando el combustible, evolucionó de 0,034 euros a 0,033. El coste incluyendo el combustible pasó de los 0,043 euros a 0,047 euros. La primera medida como consecuencia del alza del carburante para Clickair ha sido la previsión de reducir los ingresos medios por pasajero en el segundo semestre de 2007. La aerolínea sumará un sólo avión a la flota en 2008 frente a un plan original de cinco nuevos aparatos. Clickair espera transportar 4,5 millones de pasajeros en 2007.