HSBC, Crédit Agricole, Natixis e Inbursa adquieren porcentajes en la operaciónmadrid. El primer paso para tratar de desplazar a Antonio Brufau de la dirección de Repsol ya está dado. Pemex anunció ayer la compra de un 4,6 por ciento adicional al 4,8 por ciento que ya controlaba de la española. Así, en cumplimiento de sus compromisos con la compañía que preside Luis del Rivero, la empresa alcanza una participación del 9,4 por ciento en Repsol, lo que sumado al 20 por ciento de Sacyr deja a ambas empresas con casi un 30 por ciento de la energética. La plataforma ideal desde la que pretenden influir en la marcha de la petrolera. Según han informado ambas empresas, la adquisición de ese nuevo porcentaje "se ha efectuado mediante compras en mercado y a través de operaciones con diversas entidades". Entre ellas se encuentran HSBC o Crédit Agricole CIB, además del banco francés Natixis, donde el presidente de ACS, Florentino Pérez, tiene agrupados parte de los derivados que posee en Iberdrola. Entre estas firmas también se encuentra curiosamente el Grupo Financiero Inbursa, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim y donde la Caixa, que puede ser clave en el asalto a la dirección de Repsol por el 12,5 que aglutina de su capital, ostenta un 20 por ciento. El asesor financiero de esta transacción ha sido también Credit Agricole CIB. Contactos con el PP Mientras Pemex cerraba la compra de este nuevo porcentaje en Repsol, representantes de la compañía mexicana trataban de garantizarse los apoyos del Partido Popular a una iniciativa que de momento sí cuenta con el beneplácito de Industria. Con este objetivo en la mirilla, la compañía mexicana trató de entrar en contacto con el coordinador económico del principal partido de la oposición, Cristóbal Montoro, para poder explicar de primera mano el acuerdo suscrito con la constructora, informa Europa Press. En el partido no gusta el momento en el que se ha llevado a cabo esta operación (justo antes de las elecciones generales del 20-N) por su envergadura y por afectar a una empresa estratégica para el país como es Repsol. Ayer en diversas fuentes se daban las dos versiones, que el encuentro no se había producido, por otro lado, que había tenido lugar para escuchar la propuesta de la petrolera mexicana.