El caso se enmarca dentro de un juicio por presuntas irregularidades en Oropesamadrid. Annus horribilis. Así podría definir Enrique Bañuelos, fundador y todavía accionista de Astroc, este ejercicio. Como un ángel caído, el empresario que eclipsó al mercado en 2006 con la exitosa salida a bolsa de su inmobiliaria, vive ahora las horas más bajas de su trayectoria profesional. A falta de dos semanas para ver cómo Astroc cierra 2007 con el triste honor de ser el peor valor de toda la bolsa española, Bañuelos se enfrenta también a una completa trama de presuntas irregularidades urbanísticas. Como adelantó elEconomista, la titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón ha imputado al anterior equipo de Gobierno de Oropesa por conceder licencias supuestamente ilegales a San Joan del Moro, sociedad creada por Bañuelos y que todavía forma parte del abanico de Astroc. El empresario valenciano fue administrador de esta promotora hasta marzo de 2002, cuando cambió este sillón por el de apoderado, consideración que todavía ostenta. Fue precisamente ese año y el siguiente cuando el Ayuntamiento de Oropesa concedió dos licencias a San Joan del Moro para levantar dos edificios (actualmente en pie) de 312 y 298 viviendas, respectivamente. Dos años después, la misma sociedad pidió otras dos licencias, que elevaban hasta mil el número de apartamentos, y que necesitó una modificación puntual del planteamiento para poder recalificar los terrenos donde iban a erigirse los inmuebles Mar de Oropesa I y II. Estas adjudicaciones y recalificaciones son las que han despertado las sospechas de la Justicia, que ahora ha ampliado su investigación a los administradores de la promotora valenciana. La fiscal Lucía Bachero ha solicitado a la juez Raquel Alcacer Mateu, magistrada del caso, "que se interese del Registro Mercantil la hoja registral de la sociedad San Juan de Moro y se reciba declaración como imputado/s a sus administradores". Además, pide al secretario del Ayuntamiento que aclare si, finalmente, se concedieron las licencias municipales necesarias para levantar los edificios Mar de Oropesa I y II. Este proyecto se presentó en el consistorio el 11 de agosto de 2005 y cinco días después se aprobó en un pleno de urgencia, al que no asistieron los concejales opuestos a estos planes. Ahora, la fiscal quiere aclarar si, posteriormente, se anuló ese punto.