La compañía recupera el cargo de consejero delegado, vacante desde hace cuatro años Enrique Used y Maximino Carpio podrían abandonar el órgano de gobierno de la operadoramadrid. El Consejo de Telefónica vive hoy uno de los días más importantes del año. En las próximas horas anunciará la reestructuración de la cúpula directiva del grupo, cuyos principales movimientos permiten pergeñar el nuevo rumbo de una multinacional cada vez más integrada, convergente y global. Entre los nombres propios de la jornada destaca el de Julio Linares, a punto de cumplir los 62 años y actual director general de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias, que a partir de ahora será el consejero delegado. Linares ya ejercía en Telefónica de número dos de "hecho" desde hace dos años, pero ahora lo será también de "derecho". En cualquier caso, la máxima responsabilidad ejecutiva de la multinacional seguirá en manos de César Alierta. Nadie cuestiona que el presidente mantendrá las riendas de un grupo que ahora disfruta los mejores momentos de su historia. La promoción de Linares en el organigrama de Telefónica viene a responder a un triple objetivo. Por un lado, la designación reconoce la contribución del carismático ingeniero en el desarrollo de una compañía líder en el mundo, con un claro mensaje a los mercados de continuidad en la gestión. El nombramiento del CEO también sirve para que Telefónica se equipare organizativamente con otras grandes multinacionales, donde el puesto de consejero delegado se considera imprescindible. Por último, el ascenso de Linares evita suspicacias relacionadas con la proyección de algunos de los ejecutivos que ahora ganan peso en la corporación, como podría ser el caso de José María Álvarez-Pallete. De hecho, el actual director general de Telefónica Latinoamérica se perfila como futuro hombre fuerte de la operadora y delfín de Alierta. La estrategia de la operadora apunta a integrar los negocio de Telefónica España y Telefónica O2 Europa. Cuando eso ocurra, Antonio Viana-Baptista podría perder peso en el grupo. Por otra parte, el consejo de Telefónica podría jubilar a dos de sus consejeros más veteranos: Enriqued Used, presidente de Amper, y Maximino Carpio, con más de diez años en la operadora.