El buscador anuncia la compra el fabricante de móviles por 8.700 millones El buscador anuncia la compra el fabricante de móviles por 8.700 millones El buscador anuncia la compra el fabricante de móviles por 8.700 millones nueva york. Google tendrá su propia fábrica de teléfonos móviles. El gigante de Internet ha anunciado la compra, por 12.500 millones de dólares (8.700 millones de euros), de Motorola Mobility, el fabricante de los teléfonos móviles de Motorola. La operación le permitirá hacerse con las patentes que necesita para impulsar su sistema operativo, Android, y competir con el iPhone de Apple. "El compromiso total de Motorola Mobility con la tecnología Android ha creado un acomodo natural para nuestras dos compañías", asegura el comunicado del director ejecutivo y cofundador de Google, Larry Page. Los accionistas de Motorola recibirán 40 dólares por acción en efectivo, lo que representa un 63 por ciento más de la cotización de Motorola Mobility al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York el viernes pasado. Las acciones de Motorola Mobility escalaron un 59 por ciento este lunes tras conocerse el acuerdo. La transacción mejora la posición de Google en la guerra de patentes que mantiene con Apple y Microsoft y ayudará a que Android pueda competir contra uno de los lanzamientos más esperados del año: el iPhone 5 de Apple. Google es ya uno de los grandes actores del mercado de la telefonía móvil. Android, su sistema operativo lanzado en el año 2007, es actualmente el que utilizan la mitad de los smartphones en Estados Unidos, pero el iPhone de Apple es el teléfono más popular del mercado. La apuesta de Google es un reconocimiento de que el modelo de Apple, de controlar tanto el hardware como el software de sus productos, es el camino a seguir. Así, el avance de Google en el mercado de los teléfonos inteligentes se ha visto obstaculizado por la falta de propiedad intelectual en la telefonía inalámbrica. El nuevo acuerdo le dará el control de la impresionante cartera de patentes de Motorola. Es la única manera de hacerse con ellas sin enfrentarse a demandas de propiedad intelectual. El gigante de las búsquedas ha estado luchando por las patentes para su división de móviles, y recientemente ha adquirido más de 1.000 de IBM. Sin embargo, Google perdió recientemente su apuesta por las patentes de la empresa de tecnología canadiense Nortel, frente a un consorcio formado por sus mayores rivales en telefonía móvil: Apple, Microsoft y Research in Motion (RIM). El Departamento de Justicia está estudiando esa oferta, porque podría haber traspasado las leyes antimonopolio. Una fuente cercana a la operación citada por Reuters aseguró que Google se lanzó a la compra de Motorola Mobility tras perder las patentes de Nortel. "Es mucho más que una compra de patentes. Es obviamente un cambio de estrategia para Google, que es muy significativo" El director legal de Google, David Drummond, aseguró en una videoconferencia que no espera que haya problemas con las leyes antimonopolio. Aunque Google tiene acuerdos con HTC y Sam- sung para sus teléfonos, la compañía no cuenta con un fabricante de dispositivos. "Creemos firmemente que esta transacción favorece la competencia", aseguró Drummond. "Android ha añadido competitividad e innovación y ha aumentado las opciones de los usuarios". División independiente Google ha explicado que gestionará Motorola Mobility como una división independiente y sus directivos repitieron que esto no implica que Android deje de ser una plataforma abierta. "Esperamos que esta combinación nos permitirá abrir nuevos caminos para el ecosistema Android", dijo Andy Rubin, director de la división móvil de Google. "Sin embargo, nuestra visión de Android no se ha modificado y Google sigue firmemente comprometido con Android como una plataforma abierta y una vibrante comunidad de código abierto. Vamos a seguir trabajando con todos nuestros valiosos socios para desarrollar y distribuir dispositivos Android potenciados e innovadores". Las compañías esperan completar este acuerdo a principios de 2012, una vez que obtengan el visto bueno de los accionistas y de los reguladores tanto en Estados Unidos como en Europa.nueva york. Google tendrá su propia fábrica de teléfonos móviles. El gigante de Internet ha anunciado la compra, por 12.500 millones de dólares (8.700 millones de euros), de Motorola Mobility, el fabricante de los teléfonos móviles de Motorola. La operación le permitirá hacerse con las patentes que necesita para impulsar su sistema operativo, Android, y competir con el iPhone de Apple. "El compromiso total de Motorola Mobility con la tecnología Android ha creado un acomodo natural para nuestras dos compañías", asegura el comunicado del director ejecutivo y cofundador de Google, Larry Page. Los accionistas de Motorola recibirán 40 dólares por acción en efectivo, lo que representa un 63 por ciento más de la cotización de Motorola Mobility al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York el viernes pasado. Las acciones de Motorola Mobility escalaron un 59 por ciento este lunes tras conocerse el acuerdo. La transacción mejora la posición de Google en la guerra de patentes que mantiene con Apple y Microsoft y ayudará a que Android pueda competir contra uno de los lanzamientos más esperados del año: el iPhone 5 de Apple. Google es ya uno de los grandes actores del mercado de la telefonía móvil. Android, su sistema operativo lanzado en el año 2007, es actualmente el que utilizan la mitad de los smartphones en Estados Unidos, pero el iPhone de Apple es el teléfono más popular del mercado. La apuesta de Google es un reconocimiento de que el modelo de Apple, de controlar tanto el hardware como el software de sus productos, es el camino a seguir. Así, el avance de Google en el mercado de los teléfonos inteligentes se ha visto obstaculizado por la falta de propiedad intelectual en la telefonía inalámbrica. El nuevo acuerdo le dará el control de la impresionante cartera de patentes de Motorola. Es la única manera de hacerse con ellas sin enfrentarse a demandas de propiedad intelectual. El gigante de las búsquedas ha estado luchando por las patentes para su división de móviles, y recientemente ha adquirido más de 1.000 de IBM. Sin embargo, Google perdió recientemente su apuesta por las patentes de la empresa de tecnología canadiense Nortel, frente a un consorcio formado por sus mayores rivales en telefonía móvil: Apple, Microsoft y Research in Motion (RIM). El Departamento de Justicia está estudiando esa oferta, porque podría haber traspasado las leyes antimonopolio. Una fuente cercana a la operación citada por Reuters aseguró que Google se lanzó a la compra de Motorola Mobility tras perder las patentes de Nortel. "Es mucho más que una compra de patentes. Es obviamente un cambio de estrategia para Google, que es muy significativo" El director legal de Google, David Drummond, aseguró en una videoconferencia que no espera que haya problemas con las leyes antimonopolio. Aunque Google tiene acuerdos con HTC y Sam- sung para sus teléfonos, la compañía no cuenta con un fabricante de dispositivos. "Creemos firmemente que esta transacción favorece la competencia", aseguró Drummond. "Android ha añadido competitividad e innovación y ha aumentado las opciones de los usuarios". División independiente Google ha explicado que gestionará Motorola Mobility como una división independiente y sus directivos repitieron que esto no implica que Android deje de ser una plataforma abierta. "Esperamos que esta combinación nos permitirá abrir nuevos caminos para el ecosistema Android", dijo Andy Rubin, director de la división móvil de Google. "Sin embargo, nuestra visión de Android no se ha modificado y Google sigue firmemente comprometido con Android como una plataforma abierta y una vibrante comunidad de código abierto. Vamos a seguir trabajando con todos nuestros valiosos socios para desarrollar y distribuir dispositivos Android potenciados e innovadores". Las compañías esperan completar este acuerdo a principios de 2012, una vez que obtengan el visto bueno de los accionistas y de los reguladores tanto en Estados Unidos como en Europa.nueva york. Google tendrá su propia fábrica de teléfonos móviles. El gigante de Internet ha anunciado la compra, por 12.500 millones de dólares (8.700 millones de euros), de Motorola Mobility, el fabricante de los teléfonos móviles de Motorola. La operación le permitirá hacerse con las patentes que necesita para impulsar su sistema operativo, Android, y competir con el iPhone de Apple. "El compromiso total de Motorola Mobility con la tecnología Android ha creado un acomodo natural para nuestras dos compañías", asegura el comunicado del director ejecutivo y cofundador de Google, Larry Page. Los accionistas de Motorola recibirán 40 dólares por acción en efectivo, lo que representa un 63 por ciento más de la cotización de Motorola Mobility al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York el viernes pasado. Las acciones de Motorola Mobility escalaron un 59 por ciento este lunes tras conocerse el acuerdo. La transacción mejora la posición de Google en la guerra de patentes que mantiene con Apple y Microsoft y ayudará a que Android pueda competir contra uno de los lanzamientos más esperados del año: el iPhone 5 de Apple. Google es ya uno de los grandes actores del mercado de la telefonía móvil. Android, su sistema operativo lanzado en el año 2007, es actualmente el que utilizan la mitad de los smartphones en Estados Unidos, pero el iPhone de Apple es el teléfono más popular del mercado. La apuesta de Google es un reconocimiento de que el modelo de Apple, de controlar tanto el hardware como el software de sus productos, es el camino a seguir. Así, el avance de Google en el mercado de los teléfonos inteligentes se ha visto obstaculizado por la falta de propiedad intelectual en la telefonía inalámbrica. El nuevo acuerdo le dará el control de la impresionante cartera de patentes de Motorola. Es la única manera de hacerse con ellas sin enfrentarse a demandas de propiedad intelectual. El gigante de las búsquedas ha estado luchando por las patentes para su división de móviles, y recientemente ha adquirido más de 1.000 de IBM. Sin embargo, Google perdió recientemente su apuesta por las patentes de la empresa de tecnología canadiense Nortel, frente a un consorcio formado por sus mayores rivales en telefonía móvil: Apple, Microsoft y Research in Motion (RIM). El Departamento de Justicia está estudiando esa oferta, porque podría haber traspasado las leyes antimonopolio. Una fuente cercana a la operación citada por Reuters aseguró que Google se lanzó a la compra de Motorola Mobility tras perder las patentes de Nortel. "Es mucho más que una compra de patentes. Es obviamente un cambio de estrategia para Google, que es muy significativo" El director legal de Google, David Drummond, aseguró en una videoconferencia que no espera que haya problemas con las leyes antimonopolio. Aunque Google tiene acuerdos con HTC y Sam- sung para sus teléfonos, la compañía no cuenta con un fabricante de dispositivos. "Creemos firmemente que esta transacción favorece la competencia", aseguró Drummond. "Android ha añadido competitividad e innovación y ha aumentado las opciones de los usuarios". División independiente Google ha explicado que gestionará Motorola Mobility como una división independiente y sus directivos repitieron que esto no implica que Android deje de ser una plataforma abierta. "Esperamos que esta combinación nos permitirá abrir nuevos caminos para el ecosistema Android", dijo Andy Rubin, director de la división móvil de Google. "Sin embargo, nuestra visión de Android no se ha modificado y Google sigue firmemente comprometido con Android como una plataforma abierta y una vibrante comunidad de código abierto. Vamos a seguir trabajando con todos nuestros valiosos socios para desarrollar y distribuir dispositivos Android potenciados e innovadores". Las compañías esperan completar este acuerdo a principios de 2012, una vez que obtengan el visto bueno de los accionistas y de los reguladores tanto en Estados Unidos como en Europa.