nueva york. Bank of America ha llegado a un acuerdo con Fannie Mae para deshacerse de parte de su negocio hipotecario por unos 350 millones de euros (500 millones de dólares). Según informaron fuentes de la entidad a Efe, ambas compañías cerraron el viernes un acuerdo por el cual el banco vendería parte sus hipotecas a la agencia paraestatal que fue intervenida por el gobierno estadounidense en septiembre de 2008, pocos días antes de la caída de Lehman Brothers. El acuerdo está todavía pendiente de confirmación por parte de las juntas directivas de ambas entidades y del visto bueno de la SEC. De aprobarse finalmente el acuerdo, Bank of America traspasará a Fannie Mae los préstamos hipotecarios de alrededor de 40.000 clientes en la actualidad venden al banco 49.300 millones de euros (70.000 millones de dólares), informó el periódico The Wall Street Journal. Se desploma un 11 por ciento El pacto se conoce dos días después de que la agencia aseguradora AIG reclamara 7.000 millones de euros a la entidad por dar información falsa sobre la calidad de las hipotecas basura. El lunes la entidad cerró con una caída del 20,3 por ciento y ayer, tras conocerse el acuerdo de venta, registró pérdidas del 10,92 por ciento.nueva york. Bank of America ha llegado a un acuerdo con Fannie Mae para deshacerse de parte de su negocio hipotecario por unos 350 millones de euros (500 millones de dólares). Según informaron fuentes de la entidad a Efe, ambas compañías cerraron el viernes un acuerdo por el cual el banco vendería parte sus hipotecas a la agencia paraestatal que fue intervenida por el gobierno estadounidense en septiembre de 2008, pocos días antes de la caída de Lehman Brothers. El acuerdo está todavía pendiente de confirmación por parte de las juntas directivas de ambas entidades y del visto bueno de la SEC. De aprobarse finalmente el acuerdo, Bank of America traspasará a Fannie Mae los préstamos hipotecarios de alrededor de 40.000 clientes en la actualidad venden al banco 49.300 millones de euros (70.000 millones de dólares), informó el periódico The Wall Street Journal. Se desploma un 11 por ciento El pacto se conoce dos días después de que la agencia aseguradora AIG reclamara 7.000 millones de euros a la entidad por dar información falsa sobre la calidad de las hipotecas basura. El lunes la entidad cerró con una caída del 20,3 por ciento y ayer, tras conocerse el acuerdo de venta, registró pérdidas del 10,92 por ciento.nueva york. El banco estadounidense BNY Mellon suprimirá un total de 1.500 puestos de trabajo, casi el 3 por ciento de la plantilla de 48.900 empleados que la entidad tiene en todo el mundo, según informó a través de un comunicado. La entidad financiera, que es la sexta más grande de Estados Unidos por volumen de activos, ha explicado que esta reducción de la plantilla se llevará a cabo aprovechando la "rotación natural" de los puestos de empleo, implementando una congelación inmediata de la contratación en toda la compañía y prescindiendo de los servicios de trabajadores temporales, consultores y contratados. El presidente y consejero delegado de BNY Mellon, Robert P.Kelly, ha reconocido que, aunque en los últimos trimestres la entidad ha visto como sus ganancias experimentaban un "impulso", los gastos han crecido a una velocidad "insostenible". La entidad financiera sigue los pasos anunciados por diferentes entidades del otro lado el Atlántico como el HSBC. La entidad londinense con implantanción mundial anunciaba, tras la presentación de unos resultados en los que su beneficio mejoraba el 36 por ciento en seis meses, su intención de recortar un total de 30.000 empleos en los próximos años.