Por el momento seguirá gestionando su patrimonio, que alcanza los 3.500 millones, uno de los mayores de EspañaPor el momento seguirá gestionando su patrimonio, que alcanza los 3.500 millones, uno de los mayores de EspañaEl fondo árabe inicia el proceso de compra forzosa de las acciones que permite a los minoristas ahorrarse los costesmadrid. María del Rosario Cayetana Alfonsa Victoria Eugenia Francisa Fitz-James Stuart, grande de España y poseedora de 45 títulos nobiliarios, ha procedido al reparto en vida de todo su patrimonio entre sus seis hijos, sin duda una de las mayores fortunas de España. Anticipa así una sonada herencia por medio de una donación escriturada llevada a cabo ante un notario de Madrid y que se hizo oficial el pasado 4 de julio. Su fortuna tiene un valor estimado de más de 3.500 millones de euros. La conforman dos palacios (Dueñas y Liria) y más de una veintena de castillos por toda la geografía nacional, además de una importante pinacoteca y 34.00 hectáreas en terrenos. Sus hijos (Carlos, Alfonso, Jacobo, Fernando, Cayetano y Eugenia), fruto de su primer matrimonio con Luis Martínez de Irujo y Artacoz, pasarán a ser titulares registrales de los bienes permaneciendo aún la Duquesa gestionándolos y administrándolos, hecho éste con el que todos sus descendientes se han mostrado completamente conformes y plenamente agradecidos. Bajo el control de la Fundación Hay que recalcar, que todo este patrimonio, ya está bajo el control de la Fundación Casa de Alba, multitud de propiedades inmobiliarias están cedidas a instituciones públicas porque se benefician de la protección de la que gozan por la Ley de Patrimonio y desde hace tiempo, los negocios de la Casa están dirigidos por los propios descendientes del clan Alba. Madrid, Marbella, San Sebastián, Ibiza, Salamanca o Segovia son sólo seis de los enclaves donde se encuentran repartidas estas residencias familiares. Muchos de estos bienes tienen su origen en las "expropiaciones" a los antiguos señoríos jurisdiccionales, que tras su supresión quedó en manos de los Alba. Además, perciben subvenciones anuales de la Unión Europea y activos por valor de 50 millones de euros. El reparto de la herencia llevada a cabo por Doña Cayetana sirve a la vez para silenciar rumores y pone de manifiesto la buena relación y generosidad que se profesa la familia de Alba. Según el Libro Guinness de los Récords, Cayetana de Alba posee más títulos que ningún otro noble en el mundo legalmente ante un gobierno vigente que los reconoce: es cinco veces duquesa, dieciocho veces marquesa, veinte condesa, vizcondesa, condesa-duquesa y condestablesa, además de ser catorce veces Grande de España.madrid. María del Rosario Cayetana Alfonsa Victoria Eugenia Francisa Fitz-James Stuart, grande de España y poseedora de 45 títulos nobiliarios, ha procedido al reparto en vida de todo su patrimonio entre sus seis hijos, sin duda una de las mayores fortunas de España. Anticipa así una sonada herencia por medio de una donación escriturada llevada a cabo ante un notario de Madrid y que se hizo oficial el pasado 4 de julio. Su fortuna tiene un valor estimado de más de 3.500 millones de euros. La conforman dos palacios (Dueñas y Liria) y más de una veintena de castillos por toda la geografía nacional, además de una importante pinacoteca y 34.00 hectáreas en terrenos. Sus hijos (Carlos, Alfonso, Jacobo, Fernando, Cayetano y Eugenia), fruto de su primer matrimonio con Luis Martínez de Irujo y Artacoz, pasarán a ser titulares registrales de los bienes permaneciendo aún la Duquesa gestionándolos y administrándolos, hecho éste con el que todos sus descendientes se han mostrado completamente conformes y plenamente agradecidos. Bajo el control de la Fundación Hay que recalcar, que todo este patrimonio, ya está bajo el control de la Fundación Casa de Alba, multitud de propiedades inmobiliarias están cedidas a instituciones públicas porque se benefician de la protección de la que gozan por la Ley de Patrimonio y desde hace tiempo, los negocios de la Casa están dirigidos por los propios descendientes del clan Alba. Madrid, Marbella, San Sebastián, Ibiza, Salamanca o Segovia son sólo seis de los enclaves donde se encuentran repartidas estas residencias familiares. Muchos de estos bienes tienen su origen en las "expropiaciones" a los antiguos señoríos jurisdiccionales, que tras su supresión quedó en manos de los Alba. Además, perciben subvenciones anuales de la Unión Europea y activos por valor de 50 millones de euros. El reparto de la herencia llevada a cabo por Doña Cayetana sirve a la vez para silenciar rumores y pone de manifiesto la buena relación y generosidad que se profesa la familia de Alba. Según el Libro Guinness de los Récords, Cayetana de Alba posee más títulos que ningún otro noble en el mundo legalmente ante un gobierno vigente que los reconoce: es cinco veces duquesa, dieciocho veces marquesa, veinte condesa, vizcondesa, condesa-duquesa y condestablesa, además de ser catorce veces Grande de España.madrid. Ipic, el fondo de Abu Dhabi, inició ayer el procedimiento para adquirir el 1,47 por ciento del capital de Cepsa que no controla tras el cierre de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) sobre la compañía, en la que ha elevado del 47 por ciento al 98,53 por ciento su participación. En una nota remitida ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo árabe, asesorado por el bufete Linklaters, confirma que, como estaba previsto, comprará la participación restante de Cepsa al mismo precio que en la opa, esto es, a 28 euros por título. Esta operación se realizará el próximo 16 de agosto, si bien los accionistas pueden vender sus títulos con anterioridad, algo poco recomendable, tal y como ha insistido la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ya que tendrían que hacer frente a unos costes que se pueden llegar a evitar. El fondo árabe recuerda que resulta más ventajoso para los inversores desprenderse de las acciones mediante el proceso de compra forzosa, ya que los gastos derivados de la compraventa y liquidación correrán así a cargo del fondo de Abu Dhabi. Por otro lado, Ipic ha pedido a la CNMV que el 8 de agosto se convierta en el último día de negociación en el parqué de las acciones de Cepsa y que los títulos de la petrolera queden suspendidos de cotización a partir de esa fecha hasta que se produzca la exclusión definitiva de bolsa. Como parte del proceso de adquisición de Cepsa, la petrolera francesa Total -asesorada por reshfields- había acordado vender en la opa sus 130,6 millones de acciones, o un 48,8 por ciento del capital, por unos 3.650 millones de euros. El consejo de administración de Cepsa, con el asesoramiento de Latham & Watkins, decidió no recomendar expresamente la oferta y dejarlo al albur de cada accionista, ya que la advertencia de la CNMV podía complicar la posición de los accionistas. La petrolera celebrará en los próximos días un consejo de administración para dar salida a los miembros del consejo nombrados por la petrolera francesa Total y para que puedan desembarcar en la empresa los nuevos representantes del fondo de Abu Dhabi. Posteriormente, previsiblemente tras el verano, la compañía podrá iniciar una nueva andadura ya sin la dirección del actual consejero delegado, Dominique de Riberolles. El único que por el momento está confirmado en su puesto es el presidente, Santiago Bergareche.