madrid. Nuclenor, la sociedad en la que participan Endesa e Iberdrola y que gestiona la nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, anunció ayer que presentará ante el Supremo un recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Nacional en relación a la Orden Ministerial que fija la renovación del permiso de funcionamiento de la planta hasta julio de 2013 "y concreta para esa fecha el cese de su actividad". La sociedad ha escuchado los informes jurídicos del equipo legal que le ha asesorado durante el proceso en los que se analiza de forma pormenorizada el fallo de la Audiencia Nacional sobre el recurso interpuesto por Nuclenor y 11 entidades más. En consecuencia, ha acordado presentar el recurso de casación men- cionado ante el Supremo, ya que entiende que siguen vigentes y conforme a derecho las razones esgrimidas para oponerse a la Orden Ministerial de julio de 2009. El consejo de administración ha reiterado su "compromiso con el futuro de la instalación de Santa María de Garoña y de sus empleados" y ha solicitado a la dirección de la empresa "que mantenga los planes, proyectos e inversiones previstos de manera que el funcionamiento de la central continúe siendo seguro y fiable". Por último, agradece "a los empleados de Nuclenor y a todas las personas que prestan sus servicios en la central su profesionalidad y compromiso demostrados durante todo el proceso judicial, así como también a las personas, entidades e instituciones que han mostrado su apoyo a la continuidad de la central". madrid. Nuclenor, la sociedad en la que participan Endesa e Iberdrola y que gestiona la nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, anunció ayer que presentará ante el Supremo un recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Nacional en relación a la Orden Ministerial que fija la renovación del permiso de funcionamiento de la planta hasta julio de 2013 "y concreta para esa fecha el cese de su actividad". La sociedad ha escuchado los informes jurídicos del equipo legal que le ha asesorado durante el proceso en los que se analiza de forma pormenorizada el fallo de la Audiencia Nacional sobre el recurso interpuesto por Nuclenor y 11 entidades más. En consecuencia, ha acordado presentar el recurso de casación men- cionado ante el Supremo, ya que entiende que siguen vigentes y conforme a derecho las razones esgrimidas para oponerse a la Orden Ministerial de julio de 2009. El consejo de administración ha reiterado su "compromiso con el futuro de la instalación de Santa María de Garoña y de sus empleados" y ha solicitado a la dirección de la empresa "que mantenga los planes, proyectos e inversiones previstos de manera que el funcionamiento de la central continúe siendo seguro y fiable". Por último, agradece "a los empleados de Nuclenor y a todas las personas que prestan sus servicios en la central su profesionalidad y compromiso demostrados durante todo el proceso judicial, así como también a las personas, entidades e instituciones que han mostrado su apoyo a la continuidad de la central". madrid. Nuclenor, la sociedad en la que participan Endesa e Iberdrola y que gestiona la nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, anunció ayer que presentará ante el Supremo un recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Nacional en relación a la Orden Ministerial que fija la renovación del permiso de funcionamiento de la planta hasta julio de 2013 "y concreta para esa fecha el cese de su actividad". La sociedad ha escuchado los informes jurídicos del equipo legal que le ha asesorado durante el proceso en los que se analiza de forma pormenorizada el fallo de la Audiencia Nacional sobre el recurso interpuesto por Nuclenor y 11 entidades más. En consecuencia, ha acordado presentar el recurso de casación men- cionado ante el Supremo, ya que entiende que siguen vigentes y conforme a derecho las razones esgrimidas para oponerse a la Orden Ministerial de julio de 2009. El consejo de administración ha reiterado su "compromiso con el futuro de la instalación de Santa María de Garoña y de sus empleados" y ha solicitado a la dirección de la empresa "que mantenga los planes, proyectos e inversiones previstos de manera que el funcionamiento de la central continúe siendo seguro y fiable". Por último, agradece "a los empleados de Nuclenor y a todas las personas que prestan sus servicios en la central su profesionalidad y compromiso demostrados durante todo el proceso judicial, así como también a las personas, entidades e instituciones que han mostrado su apoyo a la continuidad de la central".