Su beneficio cae un 29%, hasta los 164 millones, debido a la ausencia de resultados extraordinarios por ventasbarcelona. Hay preocupación en Banco Sabadell por los momentos de estancamiento que sufre el mercado financiero en general y en particular la entidad. El objetivo de crecimiento del crédito que había mar- cado el presidente del banco, Josep Oliu, parece ahora un deseo inalcanzable. El plan estratégico Crea 2011-2013 establece un aumento anual del crédito de un 5 por ciento y de un 10 por ciento en recursos de clientes. "Si no incluimos lo que ha aportado Banco Guipuzcoano a nuestro balance, la inversión crediticia ha disminuido un 0,8 por ciento y eso teniendo en cuenta que nuestra filial en Estados Unidos está creciendo a ritmos del 14 por ciento", aseguró ayer el consejero delegado del Sabadell, Jaume Guardiola. Este estancamiento también se refleja en el margen de intereses de la entidad, que disminuye un 0,1 por ciento debido a un crecimiento mucho mayor de las retribuciones que el Sabadell ofrece a los clientes que depositan su ahorros (un 65 por ciento más) que de los intereses que cobra por los prestamos que da (sólo un 26 por ciento más). "Es la realidad que nos toca vivir, hay menos demanda de crédito y mayores requisitos de los bancos para concederlos", admitió Guardiola. Mientras dure esto, el Sabadell (a la espera de poder realizar una nueva compra en España para crecer) está gestionando su cuenta de resultados. Durante los primeros seis meses del año ha ganado 164,3 millones de euros, un 29 por ciento menos que el año anterior. Ante la ausencia de beneficios extraordinarios por ventas de activos, el banco ha rebajado las dotaciones (un 21 por ciento menos). Se trata de un juego de equilibrio contable que se justifica porque "cada vez son menos los activos dudosos", considera Guardiola. Sin embargo, la realidad es tozuda y en el segundo semestre del año el banco catalán se adjudicó la friolera de activos inmobiliarios por valor de 637 millones, lo que sitúa su cartera bruta en 3.601 millones. De esta cifra tiene dotados el 29 por ciento del valor contable, porcentaje que, por el momento, es suficiente. En 2011 espera vender unos 400 millones de estos activos, aunque en la primera mitad del año sólo ha vendido 162 millones. Invierte 52 millones en Bankia Para compensar el estancamiento del negocio tradicional, el Sabadell está apurando el cobro de comisiones, que crecieron un 13,9 por ciento, y gestionando sus inversiones. La última ha sido al inversión de 52 millones en la salida de Bankia. "Ha salido con descuento y tiene mucho potencial", aseguró Guardiola.