madrid. El expresidente de la Asociación Española de Banca (AEB) y exministro de Economía y Hacienda, José Luis Leal, ha acusado al Ejecutivo de Zapatero haber primado "el tiempo político sobre el económico mucho más allá de lo razonable". Leal en "Cuadernos de Información Económica" que edita la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) asegura que "en un primer momento, el Gobierno sucumbió a la vieja tentación de puentear la crisis. Tal vez por convencimiento o porque al disponer de un excedente en las cuentas públicas pensó que el margen de acción del que disponía era más elevado del que realmente existía". Pero añade que lo que ocurrió es que "el tiempo político prevaleció sobre el económico mucho más allá de lo razonable". "Sea como fuere, esta cuestión lleva a poner en tela de jucio algunos aspectos de la política presupuestaria aplicada en los años de bonanza económica". En materia de vivienda, Leal explica que, "en medio de una burbuja especulativa de gran intensidad, no tenía sentido mantener un generoso sistema de ayudas y exenciones fiscales a la adquisición de vivienda". "Algunos responsables económicos lo advirtieron, pero las consideraciones políticas de corto plazo prevalecieron y la burbuja siguió, inexorablemente, su curso".