Intenta evitar la entrada mayoritaria del Estado en su capital al necesitar 2.800 millonesIntenta evitar la entrada mayoritaria del Estado en su capital al necesitar 2.800 millonesEl supervisor acuerda refundir una estadística que perjudicaba, sobre todo, a la bancaMADRID. El Banco de España anunció ayer que ya no diferenciará en sus estadísticas sobre morosidad entre bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito como venía haciendo hasta la fecha. En marzo de este año, la Asociación Española de Banca (AEB) ya advirtió de que el aumento del saldo moroso de los bancos españoles se debió al efecto por el traspaso del negocio de cajas a bancos, informa Servimedia. "Este traspaso origina un inusual crecimiento en la cifra de activos dudosos del agregado estadístico de los bancos españoles y una reducción equivalente, por el mismo importe, en el agregado de las cajas de ahorros", sostenía entonces la AEB. Por ello, según informó el organismo regulador, los cambios tras el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros "obligan al Banco de España a introducir modificaciones en sus estadísticas sobre entidades de depósito, suprimiendo la distinción que existía hasta ahora entre bancos y cajas en razón de su naturaleza jurídica". El organismo que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez explica que el traspaso del negocio financiero desde las cajas de ahorros hacia bancos de nueva creación controlados por éstas "hace que el desglose que se venía facilitando en los cuadros del boletín estadístico entre cajas y bancos (además de las cooperativas de crédito) pueda inducir a confusión una vez que se materializa dicho traspaso". El Banco de España seguirá difundiendo como hasta ahora los datos de tipos de interés de referencia del mercado hipotecario.