La cadena valenciana afianza su liderazgo con una participación del 15%madrid. El sector de la distribución tiene ya un nuevo líder en España. Tras deprenderse de Dia una vez que la cadena de supermercados salga a bolsa, Carrefour perderá la posición en España frente a Mercadona. Según los datos de la consultora AC Nielsen, el grupo francés tenía hasta ahora una participación del 19,2 por ciento en nuestro país: el 10,1 por ciento correspondía a las tiendas de descuento Dia, un 7,6 por ciento a los hipermercados y un 1,5 por ciento a los súper. El problema es que, tras la venta del primer negocio, se queda sólo con un 8,7 por ciento y Mercadona, que tiene el 15 por ciento del mercado, se alza así a la primera posición. Crecimiento Pero la cadena valenciana no es la única que le pasará en el ranking. Pese a las graves dificultades económicas que atraviesa en los últimos años, con números rojos de 64,6 millones en el último ejercicio, Eroski supera también la participación de Carrefour, con un 12,5 por ciento. Por detrás ya quedan la división alimentaria de El Corte Inglés, que agrupa un 4,8 por ciento del mercado y Alcampo, que tiene el 4,2 por ciento. Hay que tener en cuenta, no obstante, que AC Nielsen mide las cuotas atendiendo a la superficie comercial en la Península. De hecho, por volumen de ventas, Mercadona ya superó a Carrefour en España en 2005 y, si la tendencia se mantiene, es probable que en este ejercicio sobrepase también a El Corte Inglés por el total de su facturación. Aunque ahora, debido a la crisis económica y el parón del consumo, ha ralentizado ligeramente su plan de expansión, Mercadona ha estado abriendo durante los últimos años prácticamente un centenar de establecimientos cada día. Actualmente, su red está integrada por 1.320 supermercados y se está planificando ya la apertura al exterior. Hace dos años, la empresa optó además por reducir al máximo el número de referencias y apostar por la marca blanca y los precios bajos. El hecho es que, ahora, meses después y frente a las críticas generalizadas que hubo en un primer momento desde la industria y los fabricantes con marca propia, los resultados le están dando la razón. La cadena valenciana ganó el año pasado un 47 por ciento más, hasta 398 millones de euros. Mientras que el sector está cayendo alrededor de un 2 por ciento internanual y prácticamente todas las empresas están teniendo problemas, las ventas de Mercadona ascendieron el año pasado a 16.485 millones de euros, lo que supone un 6 por ciento más respecto a las del ejercicio anterior. La situación de Carrefour es sin embargo muy distinta. Lastrada por las trabas que impiden en España la apertura de grandes superficies, la compañía no está consiguiendo responder a la caída del consumo. Durante el primer trimestre del año sus ventas se redujeron así un 1,5 por ciento en conjunto, hasta 3.269 millones de euros. Hay que tener en cuenta, no obstante, que esas cifras incluyen también a su división de descuento, la cadena Dia, cuyas ventas retrocedieron también un 0,2 por ciento. al margen de este negocio, Carrefour está consiguiendo crecer con los supermercados, pero está sufriendo especialmente con los hipermercados, que facturaron entre enero y marzo un 3,1 por ciento menos.