Se trata de los modelos 800 y 1000 del aparato que compite con el nuevo '787'parís. Airbus vuelve a anunciar un retraso de su nuevo avión A350 XWB. Y lo hace en vísperas de Le Bourget, el mayor salón mundial de la aeronáutica, que se celebra cada dos años en las cercanías de París. En esta ocasión, el fabricante europeo entregará dos años más tarde dos versiones, la más grande y la más pequeña, del programa: el A350-800 y el A350-1000. Mientras que la tercera opción intermedia, el A350-900, se entregará según la última fecha prevista: a finales de 2013. La noticia supone un revés para el fabricante con sede en Toulouse, ya que Boeing ha conseguido enderezar el programa del 787 Dreamliner, el principal rival del A350 XWB, ya que realizó su primer vuelo en 2009 y pretende entregarlo al primer cliente el próximo septiembre. Otro avión del fabricante estadounidense, el 777, también compite con el nuevo avión de Airbus. Fabrice Brégier, el director general de Airbus, intentó quitar leña al fuego asegurando que el motivo del retraso es "para que los aparatos tengan mejores prestaciones". De hecho, la idea en la versión más larga, el A350-1000, es equipar el nuevo avión con unos motores más potentes. Para ello, ha llegado a un acuerdo de exclusividad con el fabricante de motores Rolls-Royce para que equipe este modelo con propulsores de la familia Trent XWB. La parte negativa de esta noticia es que el avión se entregará a mediados de 2017 y no en 2015. Incógnitas en el avión pequeño Respecto al avión más pequeño, el A350-800, el retraso de dos años supone que la primera entrega prevista para 2014 no llegará hasta mediados de 2016. Pero lo más preo- cupante es que ya se está empezando a notar un trasvase de clientes de este modelo, que han anulado su pedido para adquirir otra versión del A350 XWB. Según Airbus, media docena de clientes han cambiado su pedido de 42 aviones de la versión A350-800 a la variante A350-900. En el caso del A350-1000, que tendrá capacidad para 350 pasajeros, tiene ya encargados 75 pedidos procedentes de cuatro clientes. La intención de la compañía presidida por Tom Enders, que no estuvo ante los medios para explicar los retrasos del A350, es que con las nuevas mejoras de su versión más grande -tendrá una capacidad adicional de 4,5 toneladas- pueda competir con el 777-300ER de Boeing.