madrid. Evidentemente es la pregunta del millón. Y en esas se afanan los bancos de inversión de BNP Paribas y AFI. Tanto el Consorcio público como Catalana Occidente -con Crédito y Caución como mero testigo- guardan bajo llave sus datos. Para comprender la dificultad de poner un precio justo, sólo hay que destacar que los bancos de inversión están manejando una veintena de métodos y criterios. Y claro, cada parte presentará a la otra la que más beneficiosa le sea. Sin pretender ser una referencia -para eso están estos bancos-, podríamos hacer una aproximación, que no deja de ser uno de los distintos caminos. Por ejemplo, si nos fijamos en el PER -número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción- de su principal rival cotizado mundial, Euler Hermes (PER de 11,9 veces) esta participación valdría 282,7 millones, para unos beneficios de 76 millones (según la aseguradora). El cálculo está basado en la cifra de cierre de 2006, por lo que puede verse afectado por la operación de Atradius. A esto habría que sumar la prima de control, que los expertos consultados por este periódico elevan hasta el 30 por ciento.