Para la dirección rebajar el convenio es vital para la SV20 y paraliza las obras de planificaciónbilbao. El comité de Mercedes Benz Vitoria iniciará movilizaciones esta misma semana tras romperse las negociaciones para el nuevo convenio con la dirección de la compañía. Los trabajadores, según recoge Europa Press, tildan la posición de la compañía como "totalitaria" al no variar ni un ápice sus planteamientos iniciales tras cuatro meses de negociación. La ruptura de las negociaciones del convenio tiene mucha relevancia, ya que de este proceso dependerá que la planta de Vitoria sea adjudicataria o no por parte de la multinacional alemana Daimler de la construcción de la nueva furgoneta SV20, que habrá de sustituir a partir de 2014 a la actual furgoneta Vito y el monovolumen Viano. El futuro de la planta alavesa depende de esta adjudicación, ya que le aseguraría carga de trabajo para unos 15 años, pero está en competencia con otras plantas de Mercedes como la alemana de Berlín. Su pérdida sería nefasta para Vitoria. Entre las exigencias de la multinacional alemana para adjudicar la SV20 es que la planta alavesa reduzca sus costes de forma generalizada, lo que se traduciría en una rebaja de cerca de un 25 por ciento en proveedores y de un 10 por ciento en gastos de personal. Además la plantilla debería asumir trabajar tres días más al año, estar disponible para trabajar algunos sábados y adecuar sus turnos a las medidas de flexibilidad que marquen los ritmos de producción. Según EP, fuentes de la dirección explicaron que las premisas que ha establecido la sede central son iguales para todas las plantas y que ante la falta de acuerdo paraliza las obras de planificación en Vitoria.