Los padres del 'iPod' indemnizarán al fabricante finlandés con un pago cuyo importe es 'confidencial'madrid. Apple y Nokia han firmado un acuerdo extrajudicial por el que dan carpetazo a los viejos pleitos sobre patentes que ocupaban a ambas compañías desde hace más de dos años. El fabricante finlandés, parte triunfadora en los litigios, retirará las demandas que tenía interpuestas ante la Comisión Internacional del Comercio de Estados Unidos, a cambio de un pago en metálico cuyo importe se considera confidencial. Las acciones en el mayor fabricante de móviles subieron un 3 por ciento a primera hora de la mañana de ayer, con un repunte que al término de la sesión se fijó en el 3,44 por ciento. Los analistas dieron la bienvenida a la noticia y dijeron que ayudaría a Nokia a concentrarse en su negocio principal en un momento en el que se enfrenta a enormes desafíos. "Esta es la primera noticia positiva de Nokia en mucho tiempo. Ambos pueden centrarse ahora en sus negocios, y la disputa se solucionó en beneficio de Nokia", dijo el analista de Inderes Mikael Rautanen, según informa la agencia Reuters. entre los recientes disgustos de Nokia se encuentra la pérdida del dominio del mercado europeo de smartphones ante la pujanza de Samsung y sus Android y Apple con sus iPhones. "La estructura del acuerdo - un pago único así como royalties en marcha - sugiere un resultado bastante bueno para Nokia", dijo Florian Mueller, especialista independiente y bloguero en batallas de patentes. "Quizás Nokia podría haber seguido siendo intransigente y conseguido un acuerdo aún mejor si no se enfrentara a los desafíos que sin duda tiene por delante. Pero parece una victoria bastante importante", dijo Mueller. El presidente y consejero delegado de Nokia, Stephen Elop, se mostró satisfecho de que Apple se haya unido al "creciente número" de usuarios de las licencias de la compañía, y añadió que este acuerdo confirma la cartera líder de patentes de Nokia. La firma finlandesa destaca que durante las últimas dos décadas ha invertido cerca de 43.000 millones de euros en investigación y desarrollo y ha creado una de las carteras de derechos de propiedad intelectual más amplia y más fuerte de la industria inalámbrica, con más de 10.000 familias de patentes.