MADRID. La compañía Eulen logró un resultado neto en 2010 de 29 millones de euros, un 21,15 por ciento más que en el ejercicio anterior, cumpliendo sus objetivos a pesar de la crisis económica y la elevada competencia del sector, según informó la compañía en un comunicado. Además, en el último año, el grupo ha creado 2.500 puestos de trabajo a nivel mundial, de los que casi 1.600 se han producido en España. Y todo ello, cuando el juicio que enfrenta a David Álvarez, presidente y fundador de la empresa, con cinco de sus siete hijos por el control de la misma, ha quedado ya visto para sentencia. Por otro lado, el resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en los 57 millones de euros, un 3,75 por ciento más, mientras que sus ingresos consolidados fueron de 1.350 millones de euros en 2010, un 4,25 por ciento más. La empresa resaltó que el 17 por ciento de sus ingresos, unos 227 millones de euros, procedían de fuera, lo que supuso un crecimiento del 17,60 por ciento en este último año del área exterior. El grupo ha destacado la desinversión en sus filiales en Argentina y Uruguay, con la intención de desarrollarse en los países en los que está presente.MADRID. La compañía Eulen logró un resultado neto en 2010 de 29 millones de euros, un 21,15 por ciento más que en el ejercicio anterior, cumpliendo sus objetivos a pesar de la crisis económica y la elevada competencia del sector, según informó la compañía en un comunicado. Además, en el último año, el grupo ha creado 2.500 puestos de trabajo a nivel mundial, de los que casi 1.600 se han producido en España. Y todo ello, cuando el juicio que enfrenta a David Álvarez, presidente y fundador de la empresa, con cinco de sus siete hijos por el control de la misma, ha quedado ya visto para sentencia. Por otro lado, el resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en los 57 millones de euros, un 3,75 por ciento más, mientras que sus ingresos consolidados fueron de 1.350 millones de euros en 2010, un 4,25 por ciento más. La empresa resaltó que el 17 por ciento de sus ingresos, unos 227 millones de euros, procedían de fuera, lo que supuso un crecimiento del 17,60 por ciento en este último año del área exterior. El grupo ha destacado la desinversión en sus filiales en Argentina y Uruguay, con la intención de desarrollarse en los países en los que está presente.