La cadena había entrado en una guerra de ofertas con su principal rival, el gigante MediamarktBarcelona. La cadena de distribución de electrodomésticos Miró presentó ayer concurso de acreedores voluntario ante la imposibilidad de hacer frente a sus pagos. El grupo, cuenta con 141 tiendas en España y un total de 1.500 trabajadores. La crisis del consumo ha hecho mella en la situación financiera de Miró, que además se ha enzarzado en una guerra de precios con su más director competidor, el gigante Mediamarkt. Ayer, la dirección de la compañía no quiso comentar el proceso concursal, que comunicaron a primera hora de la mañana a los representantes de los trabajadores. Durante el transcurso de la reunión, se les intentó trasladar un mensaje de tranquilidad. La cadena de electrodomésticos les aseguró que no iban a producirse despidos. Asimismo, se le dijo que no se iban a cerrar tiendas y que se iban a seguir pagando los salarios. El presidente del comité de empresa, Aitor Ballabriga, apuntó que la noticia es preocupante porque afecta a todos los empleados y genera incertidumbre, pero es positiva dentro de lo que cabe porque no supone la reducción de empleo", dijo Ballabriga. Tras dos años de caídas, las ventas crecieron en 2010 el 4,5 por ciento respecto el 2009 hasta los 347,4 millones. El grupo también se halla en pérdidas, según los sindicatos. En 2007, antes de que la crisis fuera más patente, los ingresos alcanzaron los 400 millones de euros. Hace cinco años, la principal cadena competidora de Miró, Red Elite suspendió pagos con una deuda de 50 millones de euros. La compañía, participada entonces por Catalana d´Iniciatives, contaba con 330 estable cimientos. Ni la electrónica de consumo, ni los electrodomésticos. PC City ha anunciado su salida del mercado español, lo que supone el despido de cerca de 900 trabajadores. Sólo seis centros se salvarán de la quema, ya que han sido traspasados al grupo Worten.