El presidente del Santander y sus hijos elevan al 2,66% la participación en el banco que controla su hermano JaimeMADRID. La familia de Emilio Botín ha apostado fuerte por Bankinter. El presidente del Santander y sus hijos Ana Patricia y Francisco Javier han triplicado su participación en el banco que controla la otra rama de esta saga cántabra. El aumento se debe principalmente a las compras realizadas por los hijos de Emilio el año pasado, cuando se hicieron cada uno con el 0,98 por ciento del capital del banco fundado por su abuelo. De esta manera, el peso de los Botín del Santander suma un 2,66 por ciento, cuyo valor en bolsa alcanza a día de hoy 61 millones de euros. El incremento se produjo en un momento en que Jaime Botín -hermano de Emilio- cambió el rumbo de la entidad para asegurar su control ante el nuevo panorama del sector. Jaime, que posee el 24 por ciento de Bankinter y ha solicitado permiso al Banco de España para llegar al 29,9 por ciento, dio un giro a su estrategia y nombró primer ejecutivo de la entidad a su hijo Javier, después de modificar la cúpula directiva a finales del ejercicio pasado. Este movimiento supuso la salida del consejero delegado, Jaime Echegoyen, en favor de María Dolores Dancausa. Conflicto con Credit En los últimos años, Botín ha librado un batalla con el francés Credit Agricole. Éste, que cuenta con casi un 25 por ciento del capital, ha exigido sin éxito sentarse en el consejo de administración de acuerdo con su participación. Bankinter se ha negado bajo el argumento de un posible conflicto de intereses, debido a que el galo opera en el sector español con su filial Bankoa, además de desarrollar banca mayorista con una sucursal operativa. La actuación de finales de año de Jaime Botín fue defensiva. Los ratios de capital de Bankinter eran bajos y estaba en las quinielas para que otra entidad lanzara una oferta hostil. Con sus acciones, las de su hermano y sobrinos el blindaje del banco es prácticamente total, si se añade el respaldo de otros socios principales, como el empresario asturiano Fernando Masaveu. Los índices de solvencia de la entidad han mejorado gracias a la emisión de bonos convertibles en acciones por valor de 400 millones recientemente cubierta. A esta operación ha acudido, además de Jaime Botín -a través de la sociedad instrumental Cartival-, Credit Agricole para no diluir su participación. Hace más de dos décadas, Jaime Botín heredó Bankinter, mientras que Emilio, el Santander. El primero ha preferido permanecer en un segundo plano en el sector, mientras que el segundo se ha implicado de lleno en el banco.