san francisco. Google anunció ayer una ganancias en el primer trimestre del año de 2.300 millones de dólares (1.590 millones de euros), el 17,3 por ciento menos que los 1.960 millones de dólares (1.355 millones de euros) del mismo periodo de 2010. El dato, que equivale a 7,04 dólares por acción, está por debajo de las previsiones de los analistas, que aventuraban a 8,13 dólares por título. Los ingresos del gigante de Internet ascendieron a 8.575 millones de dólares (5.930 millones de euros), lo que representa un 27 por ciento más que en el mismo trimestre de 2010. Ahora bien, las ventas netas (excluidos los extraordinarios) alcanzaron los 6.540 millones de dólares (4.522 millones de euros) en el primer trimestre del año, con un repunte interanual del 29 por ciento. El buscador también incrementado su plantilla en 2.000 empleados en el último año, de forma que ya son más de 26.300 trabajadores. Según informa Reuters, los analistas han estado muy pendientes de estos resultados ya que reflejan el impacto contable de los recientes cambios en la dirección (con la incorporación de Sergei Brin como primer ejecutivo), así como los planes de gasto de la compañía y los riesgos regulatorios a los que se enfrenta la firma en Europa.madrid. El boom registrado por los cruceros en 2010, cuando las reservas aumentaron un 75 por ciento en apenas ocho meses, parece tener sus réplicas en 2011. Las navieras auguran un crecimiento en el número de pasajeros, como por ejemplo Costa Cruceros, que ayer aseguró que prevé un incremento del 12 al 15 por ciento de sus pasajeros en España. Un aumento que no se reflejará en la misma medida en los ingresos que, según explicó el director general de la crucerista, Bernardo Echevarría, crecerán entre un 8 y un 10 por ciento. El descenso del precio medio de este tipo de productos (en 2010 se vieron caídas del 15 por ciento), obliga a la naviera a vender mucho más para mantener la facturación. "Los precios en España se han reducido de manera importante", reconoció Echevarría en unas declaraciones recogidas por Europa Press. Pese a la caída de los precios, el director general se mostró optimista con respecto a la marcha del negocio en España y no descartó la posibilidad de alcanzar acuerdos de distribución especiales con compañía españolas, "siempre que ayuden a fortalecer el negocio". Costa Cruceros ha presentado el nuevo catálogo para 2012 en el que se ha incluido un nuevo barco que supone una inversión de 500 millones de euros.